Bolsa, mercados y cotizaciones
WALL ST termina la semana en nuevo récord: DJIA +0,18%, Nasdaq +0,26%
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó en un nuevo récord este viernes, sostenida por potenciales fusiones y reafirmada tras un informe sobre empleo que dio cuenta de una inflación moderada: el índice Dow Jones subió 0,18%, mientras que el Nasdaq aumentó 0,26%.
El índice compuesto del Nasdaq ganó 6,69 puntos a 2.572,15.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 0,21% (+3,23 puntos) a 1.505,62.
Aunque el informe mensual sobre empleo registró la creación de 88.000 puestos de trabajo solamente en abril, menos que lo esperado por los analistas, que preveían 100.000 nuevos contratos, 'muestra que el crecimiento económico es moderado', estimó Peter Cardillo, analista de Avalon Partners.
El informe tranquilizó al mercado al dar cuenta de 'presiones inflacionarias contenidas', según Mace Blicksilver, de Marbelhead Asset Management.
El salario horario promedio aumentó en efecto 4 centavos en abril a 17,25 dólares, que representa un alza de 0,2% sobre un mes, inferior a las previsiones de los analistas, que esperaban un incremento de 0,3%.
El alza fue de 3,7% sobre un año, luego de un pico de +4,3% en diciembre pasado. Es el incremento más débil desde marzo de 2006.
Según Al Goldman, de AG Edwards, el informe sobre el empleo auspicia un descenso de las tasas directrices de la Reserva Federal (Fed) estadounidense más avanzado el año.
El Comité monetario de la Fed se reúne el próximo miércoles, pero el mercado espera que mantenga su tasa básica de interés en 5,25%.
'Las actividades de fusiones y adquisiciones por otra parte, continuaron alimentando el mercado', estimó Cardillo.
Según Blicksilver, el potencial interés manifestado por el grupo informático Microsoft (-1,32% a 30,56 dólares) sobre el portal de internet Yahoo! (+9,94% a 30,98 dólares) constituyó la 'gran noticia de la jornada'.
En el mercado obligatorio, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió 4,640% contra 4,674% en la noche del jueves, y el de los títulos a 30 añós a 4,804% contra 4,837%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido inverso a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.