Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa sube el 1,56 por ciento y recupera nivel de 14.600 puntos
Madrid, 4 may (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 1,56 por ciento y recuperó el nivel de 14.600 puntos, animada por la recuperación de los grandes valores y de las plazas internacionales.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subió 224,70 puntos, el 1,56 por ciento, para terminar en 14.620,30 puntos. En la semana recupera el 1,5 por ciento.
El índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 1,49 por ciento -en esta semana festiva avanza el 1,92 por ciento-, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado subió el 0,88 por ciento -en la semana baja el 0,18 por ciento-.
En Europa, con el euro a 1,358 dólares, París subió el 1,08 por ciento; Londres, el 1,01 por ciento; Milán, el 0,66 por ciento y Fráncfort, el 0,54 por ciento.
Tras las recientes correcciones, la subida del 0,2 por ciento de Wall Street en la víspera permitía que el mercado español empezara la jornada con ganancias.
Con el mercado neoyorquino en máximos históricos y las plazas europeas dudosas, la bolsa nacional superaba el nivel de 14.400 puntos.
Eran bien recibidos la bajada del paro en España en abril en 36.000 personas, con lo que el número de desempleados se situaba en 2,02 millones, y el crecimiento del 2,6 por ciento de las ventas minoristas en la zona euro en marzo.
La bolsa también se animaba por algunas noticias empresariales, como el interés de los fondos de capital riesgo CVC y Pai Partners en comprar Altadis a 50 euros por acción.
Así, conseguía superar el nivel de 14.500 puntos, sobre el que se situaba hasta la apertura de Wall Street, mercado que se beneficiaba de la posibilidad de compra de Yahoo por Microsoft y de los datos laborales estadounidenses.
El aumento de una décima en abril de la tasa de desempleo estadounidense, del 4,4 al 4,5 por ciento, y la escasa creación de empleo, 88.000 nuevos puestos de trabajo, animó a la bolsa al interpretar los inversores que podría acarrear un descenso de los tipos de interés para animar su economía.
La subida de Nueva York, el 0,2 por ciento al cierre del mercado nacional, permitió que la bolsa española recuperara el nivel de 14.600 puntos al finalizar la sesión.
Todos los grandes valores acabaron con ganancias, que comandó BBVA al ganar el 2,14 por ciento, en tanto que BSCH subió el 2,05 por ciento tras vender su participación en el banco portugués BPI, seguido de Repsol, con una subida del 1,42 por ciento; Telefónica avanzó el 1,2 por ciento; Iberdrola, el 0,93 por ciento y Endesa, el 0,02 por ciento.
Inmobiliaria Colonial presidió las ganancias del Ibex al subir el 4 por ciento, seguida de Altadis, que ganó el 3,67 por ciento y acabó en 50,30 euros, por encima del precio de 50 euros que se espera que ofrezcan en la opa los dos fondos, mientras que FCC subió el 2,94 por ciento y Acciona, el 2,9 por ciento.
Cintra volvió a encabezar las pérdidas del Ibex, donde sólo dos compañías acabaron con pérdidas, con una caída del 0,31 por ciento, en tanto que Sogecable bajó el 0,1 por ciento. Endesa registró el menor avance y a continuación se situó Aguas de Barcelona, con una revalorización del 0,11 por ciento.
Cleop comandó las ganancias del mercado continuo con un alza del 5,56 por ciento, seguida de Amper, que subió el 5,29 por ciento, en tanto que la empresa de energías renovables volvió a encabezar las pérdidas con una caída del 16,92 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba tres centésimas, hasta el 4,25 por ciento, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 10.782 millones de euros, de los que algo más de 4.600 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Todos los sectores del mercado madrileño subieron: bienes de consumo, el 1,54 por ciento; servicios financieros, el 1,51 por ciento; materiales básicos, el 1,38 por ciento; tecnología, el 0,98 por ciento; servicios de consumo, el 0,91 por ciento y petróleo, el 0,58 por ciento. EFECOM
jg/prb