Bolsa, mercados y cotizaciones
Los alcistas se apoyan en los resultados empresariales: el Dow Jones gana el 0,23%, hasta 11.117
La bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias en todos sus índices por segundo día consecutivo gracias a los buenos resultados presentados por Goldman Sachs y a la espera de las cuentas de Apple y Yahoo!. Así las cosas, el índice Dow Jones ha avanzado el 0,23%, hasta 11.117,06 puntos, frente al 0,81% que ha subido el tecnológico Nasdaq. El S&P 500 ha ganado también el 0,81%. Rebote del 0,95% para el Ibex 35, hasta los 11.303: no venda pieles, ni de toro ni de oso.
"Contraataque de diferente intensidad para los distintos índices norteamericanos, hoy sin divergencia Industrial-Tansportes pero con clara debilidad relativa del primero para compensar su intensidad en la jornada previa" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
El sector de empresas de energía (1,89%) logró el avance más sustancial en esta ocasión, aunque también tuvieron una sesión muy positiva los de equipamiento (1,27%), industrial (1,03%) y financiero (0,97%).
Las acciones de Goldman Sachs se depreciaron el 2,05%, ya que, aunque aumentó un 91% su beneficio neto en el primer trimestre de este año respecto de 2009, persiste la inquietud hacia a las consecuencias que tendrá la demanda por fraude que presentaron la pasada semana en su contra las autoridades reguladoras de EEUU.
Otras entidades financieras incluidas en el Dow tuvieron en cambio una sesión más positiva, de forma que Bank of America subió el 1,2%, JP Morgan Chase el 1,08% y American Express el 0,96%, en tanto que la aseguradora Travelers perdió un 0,04%.
El crudo, al alza
El grupo industrial 3M (1,63%) lideró en esta ocasión los avances en el Dow y también se incluyeron en el grupo ganador las petroleras Exxon Mobil (1,08%) y Chevron (0,9%), lo que coincidió con un alza del 2,45% en el precio del petróleo de Texas, que acabó en 83,45 dólares, después de tres sesiones seguidas de descensos.
Otros nueve componentes del Dow cerraron la sesión con perdidas en el valor de sus acciones, entre ellos la tecnológica IBM (-1,92%) y Coca-Cola (-1,54%), que junto a Johnson & Johnson (-0,06%), informaron de que lograron ganancias en el último trimestre superiores a lo que se esperaba, aunque otros aspectos de sus cuentas no colmaron las expectativas que se tenían.
El dólar se fortaleció con moderación ante el euro y la deuda pública estadounidense subió de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,79%.