Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: El tratamiento investigacional ABT-874 de Abbott consigue resultados positivos en un estudio sobre la soriasis
ABBOTT PARK, Illinois, May 4 /PRNewswire/ --
-- El tratamiento investigacional ABT-874 de Abbott consigue unos resultados positivos en un estudio en Fase II sobre la soriasis
-- La mayoría de los pacientes consiguieron una mejora de al menos un 75% en lo que respecta a los signos y síntomas de la soriasis en la semana 12; en cuatro de cinco grupos de dosificación, más de la mitad lograron una mejora de un 90%
Los resultados del nuevo estudio en Fase II han demostrado que el tratamiento investigacional de Abbott, ABT-874, ha reducido los síntomas de la soriasis de forma considerable en la mayoría de los pacientes tratados. A las 12 semanas, 9 de cada 10 pacientes con soriasis entre moderada y severa consiguieron una mejora de un 75% de los signos y síntomas de la soriasis en cuatro de los cinco grupos de dosificación que recibieron ABT-874, frente al 3% de los pacientes que recibieron placebo. Además, más de la mitad de los pacientes consiguieron una mejora de un 90%, lo mismo para cuatro de los cinco grupos de dosificación con ABT-874, frente al 0% de los que recibieron placebo. Los resultados se presentarán la semana que viene en la reunión anual de la Society for Investigative Dermatology, que se celebrará en Los Angeles. ABT-874 es un anticuerpo monoclonal completamente humano diseñado para fijarse y neutralizar la interleukina-12 y la interleukina-23, dos proteínas asociadas a la inflamación en casos de soriasis u otras enfermedades autoinmunes.
ABT-874 representa una nueva aproximación para el tratamiento de la soriasis, fijándose en una parte de la respuesta inflamatoria que no está utilizada en ninguna de las terapias disponibles en la actualidad. Los fármacos biológicos de Abbott en desarrollo, incluyendo ABT-874, están diseñados para inhibir de forma selectiva las proteínas que son responsables de la inflamación, como las interleukinas pro-inflamatorias o el factor-alfa de la necrosis tumoral. Abbott tiene previsto comenzar con los estudios de soriasis en Fase III con ABT-874 a finales de este año.
"Estos resultados primarios son prometedores, además de suponer una garantía de desarrollo futuro de ABT-874 como opción de tratamiento adicional para los pacientes con soriasis entre moderada y severa", comentó Kenneth Gordon, doctor, profesor asociado de dermatología de la Facultad de Medicina de Feinberg, de la Northwestern University, responsable de la División de Dermatología de Evanston Northwestern Healthcare e investigador del estudio. "Existe una importante necesidad de objetivos no cumplidos entre estos pacientes, ya que muchos de ellos siguen luchando contra esta enfermedad aislante y dolorosa".
La soriasis es una enfermedad crónica autoimmune que afecta a 125 millones de personas en todo el mundo. Cerca del 25% sufren la forma de enfermedad entre moderada y severa. La enfermedad acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel, produciendo zonas gruesas y escamadas en la piel. La forma más común de la soriasis es la de zonas rojas y abultadas de la piel cubiertas por escamaciones blanquecinas, que pueden picar o quemar. La soriasis es mucho más que una lesion de la piel; es dolorosa y pueded impactar en muchos de los aspectos de la vida de la persona, desde las actividades profesionales y sociales a las relaciones personales. Las personas que sufren soriasis también pueden sufrir de una imagen propia pobre y de aislamiento social. A pesar de que la soriasis se puede dar en personas de todas las edades, normalmente se suele dar entre los 15 y los 35 años. En la actualidad no existe curación para la soriasis.
Historial del estudio y resultados
Se reclutaron para el estudio de 12 semanas, doble ciego, controlado por placebo 180 pacientes con soriasis entre moderada y severa. Los pacientes fueron seleccionados de forma aleatoria para ocupar uno de los seis grupos de tratamiento: una única inyección subcutánea de 200-mg de ABT-874 en la semana cero; 100 mg cada semana posterior durante 12 semanas; 200 mg semanales durante cuatro semanas; 200 mg cada semana posterior durante 12 semanas; 200 mg semanales durante 12 semanas; o placebo. El principal objetivo era la proporción de pacientes que lograron una mejora de un 75% en el grado y severidad de lesiones de piel después de 12 semanas, evaluadas según el Indice de Severidad y Area de Soriasis (PASI).
Los resultados a las 12 semanas demostraron que ABT-874 fue bastante más eficaz que el placebo. Al menos el 90% de los pacientes consiguieron PASI 75 en todos los grupos de tratamiento ABT-874 excepto en el grupo de una sola dosificación (200 mg a la semana cero). (Los resultados fueron, respectivamente, 63%, 93%, 90%, 93% y 90% frente a un 3% de los que recibieron placebo; p<0,001 para todos los grupos). También, en los mismos cuatro grupos de tratamiento, más de la mitad de los pacientes consiguieron una mejora de una 90% en la remisión en la piel (los resultados fueron, respectivamente, un 17%, 53%, 63%, 77%, 53% frente a un 0% de los que recibieron placebo; p<0,001 para todos los grupos excepto el grupo de una sola dosis, 200mg a la semana 0).
Los efectos secundarios más comunes observados fueron las reacciones en el sitio de inyección, nasofaringitis (inflamación de la nariz y la faringe), infecciones respiratorias superiores y dolor de cabeza.
"Estamos muy ilusionados de estos prometedores resultados en Fase II", comentó Eugene Sun, doctor y vicepresidente de Desarrollo Clínico Farmacéutico Global de Abbott. "En todos los grupos de dosificación menos en uno de este ensayo, al menos el 90% de los pacientes consiguieron una mejora destacada, y muchos experimentaron una remisión casi completa. Esperamos los resultados del estudio con ABT-874".
Acerca del compromiso de Abbott con la inmunología
Abbott está enfocado al descubrimiento y el desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades inmunológicas. El Centro de Bioinvestigación de Abbott, fundado en 1989 en Worcester, Mass., Estados Unidos, es un centro de investigación básica y de descubrimientos a escala mundial, dedicado a la investigación y desarrollo de tratamientos biológicos. Abbott Biotechnology Limited, que comenzó a funcionar a primeros de año en Barceloneta, Puerto Rico, Estados Unidos, es la principal instalación de producción del tratamiento anti-TNF de Abbott y uno de los principales centros mundiales de producción de anticuerpos monoclonales.
Acerca de Abbott
Abbott (NYSE: ABT) es una empresa dedicada a la salud con un amplio campo de actividades que se dedica al descubrimiento, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos y productos médicos, incluyendo productos nutricionales, dispositivos y diagnósticos. La empresa emplea a más de 65.000 personas y comercializa sus productos en más de 130 países.
En la siguiente dirección de Internet se pueden encontrar los comunicados de Abbott e información sobre la empresa: http://www.abbott.com .
Página web: http://www.abbott.com
Medios de EE.UU., Liz Shea, +1-847-935-2211, o medios internacionales, Tracy Sorrentino, +1-847-937-8712, o finanzas, John Thomas, +1-847-938-2655, todos de Abbott