Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo sube más de un dólar y supera de nuevo los 71 dólares



    Nueva York, 25 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy más un dólar y superó de nuevo los 71 dólares en Nueva York, entre expectativas de que el robusto avance de la economía estadounidense mantendrá elevada la demanda de petróleo y combustibles.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para julio de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) sumaron 1,46 dólares al precio anterior y quedaron a 71,32 dólares/barril (159 litros).

    Los contratos de gasolina con su entrega prevista en junio finalizaron a 2,1044 dólares/galón (3,78 litros), después de sumar unos 9 centavos al precio anterior.

    El gasóleo de calefacción para ese mismo mes se situó en un precio de 1,9942 dólares/galón, 5 centavos más que el miércoles.

    Los contratos de gas natural para junio finalizaron a 5,97 dólares por mil pies cúbicos, un centavo más que el día anterior.

    El valor de este combustible se vio presionado a la baja durante la mayor parte de la jornada, después de constatar el mercado que las existencias aumentaron de nuevo y superan en casi un 50 por ciento a la media de los últimos cinco años.

    Las reservas de gas añadieron 83.000 millones de pies cúbicos durante la pasada semana y el total asciende ya a 2,16 billones de pies cúbicos, informó hoy el Departamento de Energía.

    El incremento estuvo en línea con lo que esperaban los expertos.

    El confortable panorama que ofrece el gas natural contrasta con el de la gasolina, cuyo volumen de existencias es casi un 3 por ciento inferior al de hace un año en esta misma época.

    Las reservas de gasolina han subido en casi 8 millones de barriles desde finales de abril, pero eso no ha eliminado del todo las inquietudes respecto de si el nivel de oferta será suficiente para atender a la demanda durante el verano en EEUU.

    La temporada vacacional en este país se da por iniciada este fin de semana, en el que se conmemora el lunes el Día de los Caídos, y se prolonga hasta comienzos de septiembre.

    En ese periodo se concentran los mayores niveles en todo el año de consumo de gasolina y otros combustibles empleados en el transporte, debido al mayor número de desplazamientos.

    La asociación automovilista AAA calcula que 37,6 millones de estadounidenses recorrerán al menos 50 millas (80,4 km) durante este largo fin de semana, lo que representa un aumento de casi un uno por ciento respecto del pasado año.

    El 84 por ciento de ellos usará el automóvil para desplazarse.

    Este y otros indicadores que revelan que la economía avanza con paso sólido en este país, alientan expectativas de que el consumo de gasolina y la demanda de crudo se mantendrá firme.

    El Departamento de Comercio revisó hoy al alza la cifra de crecimiento económico durante el primer trimestre de este año y la situó en una tasa anual del 5,3 por ciento, frente al 4,8 por ciento que había calcula con anterioridad.

    A pesar de todo, los analistas resaltan que la volatilidad sigue siendo la tónica dominante en el mercado neoyorquino, favorecida en gran medida por las entradas y salidas de fondos de inversión que buscan obtener rápidos retornos negociando con materias primas.

    Michael Fitzpatrick, analista de Fimat USA, señaló hoy en una nota a inversores que los amplios márgenes entre los que se negocian cada día los contratos de crudo son reflejo de esa volatilidad y que el mercado puede caminar al alza o la baja en función de los próximos titulares de la actualidad.EFECOM

    vm/olc/jla