Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Londres cierra al alza, impulsada por las mineras
Londres, 2 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza y el índice principal FTSE-100 subió 64,9 puntos (un 1,01 por ciento) y se situó en 6.484,5 puntos, impulsada por las ganancias del sector minero.
El índice intermedio FTSE-250, por su parte, avanzó 107,9 puntos (un 0,91 por ciento) y se colocó en 12.019,3 puntos.
El "footsie", como se conoce al FTSE-100, rozó este miércoles la barrera de los 6.500 puntos, una buena noticia a la que contribuyeron la apertura al alza de Wall Street y los buenos resultados económicos de algunas de las empresas que cotizan en la Bolsa de Londres.
Sin embargo, fueron las ganancias de las mineras las que propiciaron en mayor medida la subida del índice principal londinense.
Así, Lonmin avanzó 258 peniques, hasta los 3.578, la subida más fuerte de las registradas hoy en la Bolsa de Londres que llegó después de que la minera informara de unos beneficios de 132 millones de libras (unos 194 millones de euros) correspondientes al ejercicio pasado.
A pesar de que esta cifra supone una caída del 22 por ciento con respecto a los beneficios del año anterior, los inversores vieron con buenos ojos este dato, ya que mejora las predicciones que habían hecho los analistas.
En esta misma línea alcista se movieron sus competidoras Anglo American, que ganó 69 peniques, hasta los 2.719, y BHP Billiton, que avanzó 29 peniques, hasta los 1.154.
Por su parte, la cuarta mayor tabaquera del mundo, Imperial Tobacco, se benefició del aumento en su valoración que hizo el grupo Dresdner Kleinwort para cerrar en los 2.207 peniques, 55 más que en la sesión anterior.
Después de anunciar una subida del 28 por ciento en el número de sus abonados, la plataforma de televisión digital por satélite BSkyB ganó 32 peniques, hasta los 616,5.
Sin embargo, varias de las compañías relacionadas con los medios de comunicación protagonizaron algunas de las mayores pérdidas de este miércoles.
El grupo editorial Pearson, propietario del diario económico "Financial Times", perdió 30,5 peniques, hasta los 870,5, mientras que la agencia de noticias Reuters bajó 2,75 peniques, hasta los 491,25.
Por su parte, Daily Mail & General Trust, editor del conocido diario británico, se dejó 11 peniques, hasta los 851,5.
El gigante del sector de la defensa BAE Systems retrocedió 9 peniques, hasta los 444,5, a la espera de que el Departamento de Justicia de EEUU se pronuncie sobre la guerra de patentes que mantiene contra la filial británica de la estadounidense Zero Corporation. EFECOM
mcs/ep/jj