Bolsa, mercados y cotizaciones
Juncker: La UE debería instaurar un mecanismo de ayuda
"Hemos recurrido a esos préstamos porque no había otra solución dentro del Tratado de la UE. Para el futuro habría que instaurar un mecanismo europeo, sin que esto pueda permitir a algunos Estados miembros relajarse y no poner en marcha su saneamiento presupuestario", dijo.
Sobre el caso griego, Juncker indicó que el plan del Ejecutivo heleno es "creíble".
Este fin de semana países miembros de la UE acordaron una red de seguridad de 30.000 millones de euros a través de préstamos de países miembros en caso de que Grecia pidiera ayuda para atender sus vencimientos de deuda.
REFORMA LABORAL ESPAÑOLA DEBERÍA CONSENSUARSE
Juncker señaló que España también debe sanear su déficit y dar pasos para reformar el mercado laboral, preferiblemente mediante una decisión consensuada con los agentes sociales.
"(...) no se puede imponer una solución sólo por la voluntad del Gobierno. Es mejor llegar a un compromiso con los interlocutores sociales y, si no se puede, entonces el Ejecutivo debe asumir sus responsabilidades", señaló.
Además indicó que la Unión Europa debe dedicarse a la búsqueda de soluciones para abordar la pérdida de competitividad de países como Grecia o España.
"Debemos consagrar mucho más tiempo a este problema. En cada reunión vamos a examinar conjuntamente la competitividad de los socios de la eurozona y España será, a petición de (la ministra de Economía española) Elena Salgado, uno de los primeros examinados", señaló.