Bolsa, mercados y cotizaciones

Junta aboga cultivo tradicional por demanda productos ecológicos



    Mérida, 25 may (EFECOM).- El consejero de Desarrollo Rural, Francisco Javier López Iniesta, ha defendido hoy las prácticas agrícolas tradicionales de la región ya que, por ejemplo, el 80 por ciento de la población está dispuesta a consumir productos ecológicos en el futuro, aunque resulten más caros.

    Mediante un comunicado, la Junta de Extremadura ha informado esta tarde de que López Iniesta ha participado en Calera de León (Badajoz) en la inauguración de las Jornadas "Biodiversidad tradicional cultivada. Un nuevo enfoque para el desarrollo rural", organizadas por el Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía para avanzar en la recuperación del cultivo de plantas autóctonas.

    López Iniesta afirmó que, aunque se esté preocupado por el futuro, "no hemos de olvidar el pasado", sobre lo que se refirió a los objetivos que se analiza en el foro.

    Añadió que el esfuerzo de los grupos de Acción Local participantes en el proyecto de recuperación de cultivos autóctonos "Desemillas" se apoyan en la idea sostenida por diversos estudios.

    "Estamos asistiendo -añadió el consejero- a un retorno a la agricultura tradicional, ecológica, que nos ofrece una seguridad alimentaria de la que nuestros antepasados pudieron gozar y que hoy resulta estimadísima en todos los mercados".

    Además, dijo que con "Desemillas" se pretende recuperar las prácticas culturales y los usos de la vegetación tradicionales, y subrayó que su abandono ha hecho retroceder su número y ámbito de cultivo hasta reducirlas a pequeñas áreas.

    Por esto, apeló a no perder este patrimonio agrario y a revalorizarlo, "porque representa, sin duda, un nuevo enfoque para el desarrollo rural y porque podría dar a sus actores una renta que hoy puede multiplicarse por mil".

    Tras hacer una referencia a las perspectivas del desarrollo rural en Extremadura y sus objetivos, y aludir a la sostenibilidad del medio rural como reequilibrio, progreso, crecimiento y estabilización de la población, López Iniesta sostuvo que recuperar el patrimonio agrario de nuestros pueblos y ponerlo en valor constituye una alternativa más para el desarrollo rural.

    El consejero estuvo acompañado en el acto inaugural por el alcalde y presidente del Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía, José Antonio Méndez Artero, y por la directora gerente, María Luisa del Viejo. EFECOM

    ap/jla