Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube 0,05 por ciento pese a aumentar el déficit comercial de EE.UU.



    Nueva York, 13 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un ambiente muy variable y el Dow Jones de Industriales subía el 0,05%, pese a aumentar el déficit comercial de Estados Unidos más de lo previsto y a que el productor de aluminio Alcoa presentó resultados que no cumplieron del todo con lo que se esperaba.

    Al cumplirse la primera media hora de contrataciones ese indicador bursátil avanzaba 5,44 puntos y se situaba en 11.011,41 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía el 0,06% (-0,77 puntos) y se situaba en 1.195,71 puntos.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía en cambio el 0,08% (1,97 puntos), a 2.459,84 enteros.

    En una apertura con altibajos el Dow Jones no lograba afianzarse por encima de la cota de 11.000 puntos que conquistó el martes, después de estar durante un año y medio por debajo de ese nivel, debido en parte al fuerte alza del déficit comercial estadounidense en febrero.

    El Departamento de Comercio informó hoy de que el saldo negativo en la balanza comercial aumentó un 7,4% ese mes, a 39.700 millones de dólares, frente a unos 38.500 millones que se esperaban.

    Tampoco suscitaron entusiasmo los resultados de Alcoa en los tres primeros meses de este año, a pesar incluso de que recortó en casi un 60% sus pérdidas respecto al año anterior.

    Su ganancia por acción en ese trimestre, excluidos cargos extraordinarios, fue de 10 centavos, en línea con lo que esperaban los analistas, en tanto que sus ingresos, de 4.887 millones, fueron inferiores a lo que se pronosticaba.

    Sus títulos se depreciaban el 1,85% en los primeros compases de la sesión y era el componente del Dow Jones que registraba una pérdida más aguda, seguido por el fabricante aeronáutico Boeing (-0,63%) y de la farmacéutica Pfizer (-0,58%).

    La sesión comenzaba en cambio favorable para Home Depot y General Electric, que avanzaban en torno al 0,8%, y para Caterpillar y 3M, con alzas de alrededor del 0,6%, al tiempo que Disney e Intel ganaban cerca del 0,4%.

    Esa última empresa difundirá hoy sus resultados del último trimestre después del cierre del mercado neoyorquino.

    El dólar se mantenía ante el euro en un nivel de cambio similar al del lunes y la deuda pública estadounidense subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,81%.