Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-Los premiados por Rolex por iniciativas para cambiar el mundo presentan sus proyectos en National Geographic Chanel



    cinco Investigadores y conservadores han puesto en marcha cinco proyectos de recuperación de tradiciones y cuidado del Medio Ambiente

    MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

    Los galardonados en la XII Edición de los Premios Rolex a la Iniciativa concedidos a los menores proyectos para mejorar la vida en el planeta serán presentados en un programa de televisión de una hora de duración que se emitirá el próximo mes de junio en el National Geographic Channels International (NGCI).

    Los premios Rolex a la Iniciativa tienen como objetivo fomentar el espíritu de iniciativa individual y aportar el apoyo financiero necesario para llevar a la práctica proyectos "viables e innovadores" que contribuyan al progreso del conocimiento y el bienestar humano. Rolex inauguró sus Premios hace 30 años, en 1976, y celebrados cada dos años, se han concedido ya en doce ocasiones.

    Los premiados de 2006 han sido la etnóloga francesa, Alexandra Lavrillier,que ha desarrollado su proyecto en el sudeste de Siberia, donde un pueblo nómada trata de preservar su modo de vida frente al aplastante avance de la sociedad moderna. La cultura tradicional del pueblo evenco, maestro del arreo de renos, la caza y la pesca, se ha ido deteriorando por el contacto con la civilización occidental y Lavrillier lleva ocho años luchando para salvar su legado, creando un colegio nómada que concederá a los niños evencos la oportunidad de recibir una educación moderna sin necesidad de sacrificar sus tradiciones ancestrales.

    También ha sido galardonado al conservacionista marítimo Brad Norman, que. impulsado por su amor al mar y al tiburón ballena, ha creado un sistema de fotoidentificación para ayudar a su conservación.

    Basado en el método de reconocimiento del patrón inventado para estudiar las constelaciones en el cielo nocturno, el sistema pronto permitirá a decenas de comunidades costeras y a miles de submarinistas recopilar información sobre este pacífico gigante de los mares. Las imágenes obtenidas ayudarán a los científicos a comprender su misterioso modo de vida y a proteger a esta carismática especie.

    Por su parte, otra de las premiadas, la microbióloga Pilai Poonswad, tras redescubrir una especie de cálao que se creía extinguida en las devastadas selvas tropicales de Tailandia, se propuso convertir a los antiguos cazadores furtivos y madereros ilegales en protectores de estos pájaros y su precario hábitat.

    En 1997 estableció un programa de "adopción", para que las familias ricas de la ciudad adoptaran nidos de cálaos con el objetivo de financiar su trabajo. Este plan ha conseguido extraordinarios cambios en la actitud de la comunidad hacia la conservación de esta especie.

    También ha sido reconocida Chanda Shroff, que en una remota zona de India, se ha propuesto revivir una forma local de expresión artística: el bordado a mano, creando además un medio sostenible de ingresos. La región de Kutch gozó en su día de una rica y larga tradición de bordado a mano, pero, a partir de 1960, los materiales sintéticos y el trabajo de las máquinas casi relegaron al olvido esta forma de artesanía.

    Finalmente, el zoologo inglés Rory Wilson, el último de los premiados, es famoso por haber desarrollado modos muy ingeniosos de rastrear animales salvajes y registrar su comportamiento sin la observación directa de los mismos. Su última invención, un ligero dispositivo de registro electrónico, llega donde los dispositivos de rastreo vía satélite no pueden, para observar a los animales en libertad.

    El nuevo 'diario' de Wilson aprovecha las leyes de la física para estimar de un modo muy preciso el gasto de energía de los animales en tierra, mar y aire. Este proyecto está llamado a revolucionar los estudios del comportamiento de especies en peligro de extinción y a obtener información muy valiosa que ayudará a salvar no sólo a estas especies, sino también sus hábitat.

    Los cinco ganadores fueron elegidos entre un total de 1.871 candidatos procedentes de 117 países por un jurado independiente de científicos y exploradores. El Comité de Selección, que cambia en cada edición, se reúne cada dos años para elegir a los nuevos laureados que contribuyen al avance del bienestar humano en áreas como la ciencia, la tecnología, el Medio Ambiente, la exploración y el patrimonio cultural. Rolex ofrece a estas personas el apoyo que necesitan para llevar a cabo sus iniciativas.