Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Vueling planea ampliar los destinos europeos y mediterráneos desde El Prat
EL PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONA), 27 (EUROPA PRESS)
La compañía aérea Vueling ha presentado a Aena un plan de negocio de futuro que prevé el incremento de la frecuencia de los vuelos actuales a destinos nacionales y europeos, así como la creación de nuevas rutas que enlacen con otros países europeos y del arco mediterráneo. Este plan forma parte de la propuesta que Vueling ha realizado para optar a ocupar la nueva terminal sur del aeropuerto de El Prat, donde la compañía aspira a llegar a los ocho millones de pasajeros en cuatro años.
El consejero delegado de Vueling, Carlos Muñoz, afirmó que "no hemos propuesto nada por populismo, ni rutas de largo radio ni realización de conexiones. Somos lo que somos y por lo que apostamos es por seguir ayudando a incrementar el tráfico en El Prat con un importante porcentaje de viajeros de negocio".
Los planes de la compañía pasan por doblar el número de aviones con base en El Prat, pasando de los 11 actuales a más de una veintena. Asimismo, Vueling quiere doblar la frecuencia de los vuelos a sus principales destinaciones como Madrid, París o Sevilla, e impulsar "nuevos destinos en Italia, Francia y los Países Bajos y, en un plazo de unos tres años, tener un radio geográfico mayor volando a otros países europeos o del norte de Africa", según Muñoz.
Mediante esta propuesta, Vueling aspira a convertirse en la segunda compañía en número de viajeros en el aeropuerto de El Prat y alcanzar la cifra de ocho millones de viajeros anuales. Actualmente, Vueling es la tercera compañía de El Prat, con dos millones y medio de viajeros. Según el consejero delegado de Vueling, "en los últimos años el 40% de los nuevos viajeros de El Prat los ha traído nuestra compañía".
Carlos Muñoz realizó estas manifestaciones hoy en El Prat, donde participó en la inauguración de la nueva sede de Vueling en Barcelona. Las oficinas están ubicadas en un edificio del polígono Mas Blau II y cuentan con una superficie total de 5.400 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.
El acto inaugural contó también con la presencia del presidente de Vueling, José Miguel Abad, y del director del aeropuerto de El Prat, Fernando Echegaray. En relación con el posible interés del grupo Planeta --accionista de Vueling-- por hacerse con el control de la compañía Iberia, el presidente de Vueling, José Miguel Abad, afirmó que "por lo que se refiere a Inversiones Hemisferio-Planeta, puedo decir que analiza este proyecto como analiza ahora mismo dos docenas más de proyectos, porque forma parte de la responsabilidad de este tipo de empresas analizar las posibilidades que da el mercado". Abad aseguró que Inversiones Hemisferio-Planeta "se siente muy confortable en Vueling y muy recompensada de un éxito como el de esta compañía".