Bolsa, mercados y cotizaciones

El PIB de EEUU da un respiro a las bolsas y el Ibex 35 regresa a los 11.200 puntos



    El dato ha tranquilizado los temores de tensiones inflacionistas y el selectivo ha rebotado un 1,46%, hasta alcanzar 11.208,2 puntos

    Para lo malo, pero también para lo bueno, Wall Street sigue marcando las directrices del resto de las bolsas mundiales. Y el dato de crecimiento en Estados Unidos durante el primer trimestre, que ha apaciguado los temores inflacionistas, ha sido el motor de la recuperación. El euro respondió a la noticia con un leve alza del 0,2%, hasta 1,278 dólares.

    Hasta que no se conoció, los inversores no se quedaron tranquilos y se pasaron las primeras horas de la negociación remoloneando constantemente entre las subidas y las bajadas. La cifra contentó a los futuros estadounidenses y, por extensión, a las bolsas del Viejo Continente, que pegaron un brusco latigazo al alza.

    Al final, el Ibex 35 se ha podido reponer en parte de las bajadas sin tregua de las últimas sesiones. Sólo NH Hoteles y ACS han finalizado el día en números rojos, con respectivas caídas del 0,72% y del 0,38%. Uno de los protagonistas ha sido Banco Sabadell al avanzar un 2,45%, después de anunciar la compra de Urquijo por 760 millones de euros. Red Eléctrica también ha estado en los primeros puestos con un alza del 2,49% después de que su presidente, Luis Atienza, asegura que la compañía mantendrá la retribución a los accionistas. Sacyr Vallehermoso, por su parte, ha avanzado un 2,51%.

    Otro de los valores que ha acaparado la atención del mercado ha sido Sogecable, después de un favorable informe de Morgan Stanley en el que le mejora la recomendación. La filial audiovisual de Prisa se ha anotado un 1,32%. También el grupo de los blue chips puso hoy su granito de arena para la subida. BBVA, Telefónica y Santander se anotaron más de un punto porcentual.

    También los otros parqués europeos han rebotado con ímpetu. París ha sumado un 1,63%, mientras que Londres ha avanzado un 1,62% y Francfort, un 2,13. La caída del petróleo, que se paga a 69,5 dólares por barril ‘brent’ tras bajar ayer un 2,5%, ha impulsado a las compañías que más utilizan esta materia prima, como las químicas. BASF y Roída han finalizado con alzas en torno al 2%. Y en el EuroStoxx 50, la estrella absoluta ha sido Danone. El fabricante de productos lácteos ha avanzado más de un 4%, después de que Merrill Lynch lo haya añadido a su cartera de valores favoritos.