Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Telefónica, Mediobanca e Intesa negocian tomar una participación en Olimpia en próximos días



    MILAN/MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

    Telefónica, Intesa y Mediobanca están negociando la toma de una participación en Olimpia, "holding" que controla la operadora Telecom Italia, informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la operación.

    Las fuentes señalaron que las conversaciones están avanzadas y que podrían cristalizar en un contrato en los próximos días "o incluso hoy", lo que confirma las informaciones aparecidas hoy en la prensa italiana, que apuntan a que la operación "esta madurando en las últimas horas".

    Un portavoz de Telefónica consultado por Europa Press declinó comentar las informaciones. La última confirmación oficial por parte de la operadora se produjo el pasado mes de febrero, cuando su presidente declaró que las conversaciones con Pirelli, compañía que controla un 80% en Olimpia, para tomar una participación minoritaria en Olimpia estaban interrumpidas.

    Según publica hoy el diario "Il messagero", Telefónica se hará con un 40% de Olimpia, Mediobanca y Generali controlarán un 35%, Benetton un 15% e Intesa Sanpaolo el 10% restante. Por otro lado, Fininvest, que pertenece al ex presidente italiano, Silvio Berlusconi, y los demás socios italianos sobre cuya posible entrada se ha especulado en las últimas semanas, quedarían fuera de la partida.

    Con esta adquisición, el rotativo estima que Telefónica controlará un 9,44% del capital social de Telecom Italia, Mediobanca y Generali serán titulares de un 8,26%, Benetton de un 3,54%, e Intesa Sanpaolo se hará con un 2,36% del grupo.

    La compra de Olimpia tendría que hacerse a un precio base de 2,82 euros por acción, ya que el presidente de Pirelli, Tronchetti Provera, señaló que no estudiará ofertas inferiores a ese precio. Telefónica, que en febrero habló con Tronchetti sobre la posible entrada en Olimpia, podría estar dispuesta a pagar un precio superior a 3 euros al convertirse en el único socio industrial.

    La multinacional española estima unas sinergias de 2.000 millones de euros con esta compra, cuyo importe total ascendería a unos 3.900 millones de euros, según este rotativo.

    Otra de las hipótesis que baraja la prensa italiana es el regreso de Guido Rossi como dirigente de la operadora. "Depende de quién y cómo me lo pida", señaló ayer Rossi.