Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa de Shanghai propone autorizar a firmas extranjeras a cotizar en China
Shanghai, 27 abr (EFECOM).- La Bolsa de Shanghai ha aconsejado a las autoridades financieras chinas que pongan en marcha mecanismos especiales para permitir a las empresas extranjeras cotizar en los dos mercados del país, Shanghai y Shenzhen, informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".
"China debería fortalecer firmemente la internacionalización de sus mercados de valores y poner en marcha esfuerzos para atraer inversores extranjeros", indica el informe anual de la bolsa shanghainesa sobre la calidad del mercado.
Las autoridades, continúa, deberían "permitir a las compañías extranjeras cotizar en los mercados domésticos cuando llegue el momento de madurez oportuno, y establecer consejos internacionales (de directivos de las firmas foráneas) en los mercados de valores domésticos" chinos.
En ambas bolsas chinas sólo cotizan por el momento las empresas implantadas en China, y los mercados sólo están abiertos a contadas instituciones extranjeras.
Los responsables tanto del mercado shanghainés como de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CMRV) declinaron ofrecer más detalles por el momento a la prensa del país.
"Podríamos tardar años en ver aparecer un consejo internacional (en las bolsas chinas), debido a las dificultades de atraer empresas extranjeras al mercado nacional", señaló el analista Wu Zhiguo, de la firma local Guohai Securities.
"Aunque sea así, el informe indica una tendencia hacia la mejora de la calidad del mercado, de avanzar en la desregulación de la industria para (permitir) la participación extranjera", dijo.
Un número de empresas internacionales, como HSBC Holdings, la mayor entidad bancaria europea, o Bank of East Asia, mostraron ya su interés en cotizar en China si las autoridades lo permitieran, según la prensa del país.
Por otra parte, la CRMV anunció hoy su aprobación para que las bolsas extranjeras puedan abrir oficinas de representación en China, lo que les ayudará a atraer más cotizaciones de empresas chinas de alta calidad financiera.
Las bolsas foráneas con al menos 20 años de experiencia pueden solicitar la apertura de una oficina de representación en el país, según un borrador que se pondrá en marcha probablemente en mayo.
La medida trata de satisfacer las demandas de mercados como la Bolsa de Nueva York y la tecnológica neoyorquina Nasdaq, que desean establecer oficinas de representación en China para estar más cerca del número creciente de firmas del gigante asiático que aspiran a cotizar en sus parqués. EFECOM
jad/cg/cg