Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 se desmarca de Grecia y cierra al alza por la banca
"El tema de Grecia ha estado arrastrando al Ibex-35 en las últimas semanas y parece que comienza a desmarcarse", dijo Nicolás López, director de análisis de MG Valores.
El selectivo cerró con alza del 0,28 por ciento a 11.191 puntos, frente al descenso del 0,22 por ciento del paneuropeo FTSEurofirst 300, en una sesión en la que la situación financiera de Grecia volvía a pesar en el ánimo inversor y provocaba descensos en los principales mercados.
El selectivo español acumula una caída del 6 por ciento en el año, que se contrapone al avance del entorno del 5 por ciento del resto de índices europeos.
El principal motor de los avances fueron los títulos del banco cántabro BBVA, que ganaron un 3 por ciento la sesión previa a que Banesto inaugure la temporada de resultados del primer trimestre.
Banesto sumó un 2,1 por ciento y su matriz Santander, un 0,3 por ciento. Popular, por su parte, ganó un 3,3 por ciento.
Gamesa, castigada duramente en bolsa tras presentar sus proyecciones, se disparó un 7,89 por ciento después de que un nuevo contrato presentado el miércoles por su rival Vestas animara las perspectivas sobre una eventual recuperación en el sector. El grupo danés subió un 7,3 por ciento.
Las constructoras acogieron con avances moderados el nuevo plan de infraestructuras presentado por el Gobierno. El mayor avance del sector, del 1,4 por ciento, se lo anotó Ferrovial, mientras que OHL, sumó un 0,8 por ciento.
Entre las eléctricas, Endesa se apreció un 1,8 por ciento e Iberdrola Renovables, un 0,6 por ciento.
La decisión del Congreso de eliminar las limitaciones de voto en empresas cotizadas, que todavía debe pasar por el trámite del Senado, apenas tuvo incidencia en los valores eventualmente afectados del Ibex-35.
Iberdrola se apreció un 0,3 por ciento mientras que Repsol y Telefónica -todos ellos con sus derechos de voto limitados al 10 por ciento del capital- se dejaron un 0,08 por ciento y un 0,7 por ciento, respectivamente.
Fuera del Ibex-35, sin embargo, la posible eliminación de los blindajes apoyó la cotización de NH Hoteles, dijo un operador. Los títulos de la cadena de hoteles repuntaron un 8,6 por ciento.
Entre los descensos destacó la caída de casi el 2,5 por ciento en Inditex después de que los analistas de Nomura bajaran la recomendación para sus acciones a "reducir" desde "neutral", con un precio objetivo de 45,00 euros.
Nomura explicó su decisión por la ralentización del crecimiento de espacio, la dependencia de unos pocos mercados principales y por los bajos retornos que no justifican el múltiplo de prima.