Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas bajan a media sesión por Grecia



    LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas bajaban el miércoles, presionadas por la debilidad de los bancos por la preocupación por la reavivación de los problemas fiscales de Grecia, mientras que una revisión a la baja en el crecimiento de la eurozona puso de relieve la fragilidad de la recuperación económica.

    Las subidas de algunos valores farmacéuticos limitaban las pérdidas. GlaxoSmithKline, AstraZeneca, Sanofi-Aventis ganaban de un 0,6 a un 0,9 por ciento.

    A las 11:21 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de principales valores perdía un 0,2 por ciento a 1.099,48 puntos, tras haber alcanzado un máximo de cierre de 18 meses por segunda sesión seguida el martes.

    Las acciones estaban presionadas por las caídas del euro, que ha estado débil tras informaciones de prensa que apuntaban a que Grecia quería renegociar el acuerdo de ayuda de la UE y el FMI alcanzado el pasado mes. Grecia desmintió las informaciones.

    Los bancos estaban entre las mayores caídas. Barclays, Societe Generale, BNP Paribas y Deutsche Bank cedían de un 0,3 a un 1,7 por ciento.

    Los bancos griegos perdían un 2,7 por ciento. El ministro de finanzas griego dijo que los bancos de su país habían pedido permiso para acceder a los fondos restantes de un paquete de ayuda estatal anterior que data de 2008.

    Algunos valores aislados ayudan a limitar las pérdidas. La compañía de fondos de capital Man Group subía un 6,6 por ciento después de que su principal fondo, AHL, registrase aumento del 3,8 por ciento en el valor neto de sus activos la semana pasada.

    El fabricante de aerogeneradores Vestas sumaba un 7,4 por ciento tras decir que ganó un pedido de turbinas con una capacidad total de 93 megavatios de la turca Agaoglu Group.

    Analistas dijeron que las bolsas podrían subir más tras los varios máximos mensuales de las últimas semanas, debido a que los inversores esperan la siguiente tanda de resultados corporativos y más datos macroeconómicos en busca de rumbo.

    "El sentimiento para las bolsas aún está claramente muy positivo. EL nivel de 6.000 parece el siguiente objetivo obvio para el FTSE 100 y para el DAX puede haber miras para otros 400 puntos que procedan de este rally", dijo David Jones, jefe de estratega de IG Index.