Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social ingresó por cotizaciones 22.880 millones hasta marzo, un 8,4% más
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Seguridad Social ingresó por cotizaciones sociales 22.880,61 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 8,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de de 97.357,54 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, la recaudación por cotizaciones representaba a mes de marzo el 23,5% de lo previsto para todo 2007.
Por regímenes, hasta marzo, las cotizaciones encuadradas en el Régimen General, el más numeroso del sistema, totalizaron 17.532,03 millones de euros, un 8,9% más que en los tres primeros meses de 2006.
En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se recaudaron 2.311,8 millones de euros en cotizaciones, el 3,1% más, en tanto que en el Régimen Especial Agrario (REASS) se registró un descenso del 7,4%, hasta 324,58 millones de euros.
Por su parte, el Régimen Especial del Mar ingresó por cotizaciones sociales un total de 69,95 millones de euros, un 5,4% más, mientras que en el Régimen Especial del Hogar la recaudación fue de 126,7 millones de euros, con una caída del 8,2% respecto al mismo periodo de 2006. En el Régimen de la Minería del Carbón los ingresos bajaron un 3,7%, hasta situarse en 46,07 millones de euros.
Hasta marzo, los ingresos por cotizaciones en concepto de accidente laboral o enfermedad profesional sumaron 585,78 millones de euros, un 47,1% más, en tanto que la recaudación por cuotas de desempleados alcanzó los 1.883,6 millones de euros, un 6,4% más que en el primer trimestre de 2006.
En total, sumando las cotizaciones sociales, las transferencias corrientes y de capital y otros conceptos, la Seguridad Social ingresó 26.217,88 millones de euros en los tres primeros meses del ejercicio 2007, cantidad que sobrepasa en un 8,4% la registrada en el mismo periodo de 2006.
EL GASTO EN PENSIONES SUBE UN 6,7%.
En cuanto a los gastos, éstos totalizaron 20.031,93 millones de euros en el primer trimestre de 2007, con un aumento del 7,8% respecto a 2006, inferior, por tanto, al ritmo al que están creciendo los ingresos del sistema.
De hecho, la diferencia entre ingresos (derechos reconocidos) y gastos (obligaciones reconocidas) alcanzó en el primer trimestre los 6.185,95 millones de euros.
La mayor parte de los pagos correspondieron a las pensiones contributivas (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares), a las que se destinaron 16.521,12 millones de euros, un 6,7% más.
Por su parte, el gasto en incapacidad temporal alcanzó hasta marzo 934,25 millones de euros, un 17,8% más, mientras que los pagos en concepto de prestaciones por maternidad y riesgo durante el embarazo sumaron 339,85 millones de euros, con un aumento del 12,4% sobre 2006.
A las pensiones no contributivas de invalidez y jubilación se dedicaron 430,11 millones de euros en los tres primeros meses del ejercicio 2007, con un crecimiento del 2,2% respecto a enero-marzo de 2006.