Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Boeing eleva un 27% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta los 642 millones
CHICAGO (ESTADOS UNIDOS), 25 (EUROPA PRESS)
El constructor aeronáutico estadounidense Boeing obtuvo un beneficio neto de 877 millones de dólares (642 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 27% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por su división de Aviones Comerciales y su negocio de defensa, informó hoy la compañía en un comunicado.
La cifra de negocio de la compañía alcanzó los 15.365 millones de dólares (11.259 millones de euros), un 8% más que entre enero y marzo del año precedente. Con estas cifras, el fabricante reafirma sus previsiones financieras para 2007 y 2008, con "crecimiento reflejado en el buen comportamiento de su negocio principal, en el aumento de las entregas y el crecimiento de su productividad".
Las entregas de aviones comerciales crecieron un 8% entre enero y marzo de este año, hasta las 106 aeronaves, donde destacan las 83 entregas que Boeing ha realizado en este periodo del avión 737 Next-Generation, seguidas muy de lejos por las 17 entregas del 777.
El consejero delegado del constructor aeronáutico, Jim McNerney, señaló que estos resultados están en la línea de las expectativas de la compañía para este año y los siguientes. "Nuestro incremento de la productividad y e progreso de nuestros programas de desarrollo nos han llevado a conseguir nuestros objetivos de crecimiento y rentabilidad", agregó McNerney.
MANTIENE SUS PREVISIONES
El fabricante estadounidense reiteró asimismo en la presentación de los resultados trimestrales sus expectativas de entregar entre 440 y 445 aviones en todo el ejercicio de 2007, lo que supondría elevar en un 11,8% las entregas de 2006. Asimismo, para 2008 el constructor estadounidense estima que las entregas ascenderán a entre 515 y 520, un 30% más que en 2006.
En cuanto a la facturación, Boeing prevé alcanzar al cierre del presente ejercicio los 65.000 millones de dólares (47.627 millones de euros) --un 5,6% más-- y que se sitúe entre los 71.000 y los 72.000 millones de dólares (52.025 y 52.758 millones de euros) en 2008.