Bolsa, mercados y cotizaciones

Oinarri incrementó su avales un 104% en primer cuatrimestre 2006



    Bilbao, 25 may (EFECOM).- La Sociedad de Garantía Recíproca Oinarri incrementó el importe de sus avales en un 104% en los cuatro primeros meses de este año en comparación con el anterior, informó hoy en Bilbao el presidente de esta entidad, Javier Mongelos.

    Mongelos compareció en rueda de prensa junto al director general de Oinarri, Eusebio Agote, para dar a conocer los resultados de esta entidad a lo largo del pasado año, en la víspera de la Junta General de Socios que celebrará mañana en Vitoria y que será inaugurada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe.

    Oinarri cumple este ejercicio sus diez primeros años de vida, en los que, según explicó Mongelos, ha concedido avales por importe de más de 180 millones de euros, lo que ha permitido unas inversiones, sobre todo de pequeñas y medianas empresas, superiores a los 250 millones de euros y con ello la creación o mantenimiento de más de 8.000 puestos de trabajo.

    El ejercicio pasado, según explicaron Mongelos y Agote, fue un buen año, aunque irregular, con un comienzo flojo y un final potente cuyos efectos todavía continúan.

    A lo largo de 2005 se formalizaron avales por 36,29 millones de euros, un 16,85% más que el año anterior. Así, el importe de los avales vivos a finales de año creció un 25% respecto al año anterior y alcanzó la cifra de 86,64 millones de euros.

    La mayor parte de ellos, el 80%, fueron de carácter financiero, dirigidos principalmente a la adquisición de activos fijos. El 20% restante son técnicos y son empleados por las empresas como fianzas para garantizar la prestación de servicios o la ejecución de obras.

    Precisamente este crecimiento de la actividad va a obligar a Oinarri a incrementar su capital social mínimo de los 3,3 millones de euros a los 8,41 millones de euros. Los rectores de Oinarri recordaron que el capital de las sociedades de garantía recíproca es variable entre una cifra mínima fijada en sus estatutos y el triple de esa cantidad.

    Oinarri ha decidido también incrementar los límites máximos de los avales concedidos a cada empresa, que serán de 750.000 euros en el caso de los financieros y de 1,2 millones en los técnicos.

    En 2005 fue el sector servicios el que demandó un mayor número de avales, un 40% del total, frente a un 37,2% de la industria y un 15% de la construcción. EFECOM

    TT/cg