Bolsa, mercados y cotizaciones
Los inversores, llenos de incertidumbres, prefieren esperar y ver
La renta variable está paralizada. Los inversores prefieren andar sobre seguro y no toman ninguna decisión hasta que no se conozcan más referencias, pues aún planea la incertidumbre de si han finalizado las caídas, aunque sea momentáneamente, o sí el via crucis bursátil proseguirá.
Y los datos vendrán hoy, como suele ser habitual, de Estados Unidos. Sus futuros experimentan una escueta tendencia alcista que no quiere decir nada, pues aguardan a que se conozca el dato final de crecimiento del PIB en el país durante el primer trimestre. En el mercado del oro negro reina la tranquilidad y el barril ‘brent’, en 69,5 dólares, apenas se mueve tras caer ayer un 2,5%. El euro, por su parte, suma un 0,1%, hasta 1,2768 dólares.
Mientras tanto, Merrill Lynch trata de tranquilizar a los ahorradores al afirmar que no ha llegado el momento de adoptar una estrategia defensiva, aunque advierte que las subidas de tipos proseguirán. En el Ibex 35, Banco Sabadell se sitúa en las primeras posiciones tras comprar Urquijo por 760 millones de euros. Sube en torno a un 2%. Sogecable se anota un 0,3% ante un favorable informe de Morgan Stanley y Telefónica suma alrededor de un 0,5% mientras celebra su quinta conferencia de inversores. Los bancos Santander y BBVA son los principales escollos para que el selectivo despegue.
En Europa, hay para todos los gustos. Francfort y Londres registran respectivas alzas del 0,5% y del 0,2%, mientras que París está paralizado en su cierre de ayer. Las petroleras siguen siendo de las que más sufren en el EuroStoxx 50, con retrocesos en el entorno del 0,5% para Total y Eni. Repsol, en cambio, logra esquivar los números rojos.