Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- 'Jaén Bióptima' sitúa a Andalucía como Comunidad Autónoma líder en la generación de electricidad con biomasa



    Andalucía cuenta con 16 plantas que generan un 30 por ciento del total de la energía generada a nivel nacional

    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    Los asistentes a 'Jaén Bióptima, la I Feria Nacional e Intersectorial de la Biomasa Bióptima 2007', celebrada en Jaén la semana pasada, coincidieron en situar a Andalucía como la Comunidad Autónoma líder en generación de electricidad con biomasa ya que posee un total de 16 plantas que generan un 30 por ciento de esta energía a nivel nacional.

    Así, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, destacó que esta comunidad se sitúa a la cabeza en el aprovechamiento de los recursos agrícolas, industriales y forestales --como olivar, madera y bagazo de caña de azúcar-- con fines energéticos al generar 151 megavatios (MW) de los 500 que existen en España.

    Según indicó Vallejo, Andalucía cuenta con un importante potencial de biomasa, por encima de los 3.300 ktep/año, y destacó el papel de la investigación y el apoyo del Gobierno andaluz a este sector.

    En este punto, el consejero mencionó la reciente creación de la Sociedad Andaluza para la Valorización de la Biomasa, que trabaja para fomentar el aprovechamiento energético de la biomasa, tanto en la generación de energía térmica y eléctrica como en la producción de biocarburantes.

    Esta iniciativa, pionera en Europa, cuenta con la participación del Gobierno andaluz, el IDAE y algunas de las principales empresas del sector como Valoriza Energía (Sacyr Vallehermoso), Greencell (Abengoa), Gamesa Energía, CGC Gestión de Biomasa, Ibersilva (Ence) e Inerco.

    AUMENTO DE LAS PRIMAS

    Por otro lado, el consejero de la Presidencia de la Junta andaluza, Gaspar Zarrías, anunció en Jaén que el Gobierno aumentará entre un 50% y más de un 100% las primas con las que contarán los agricultores por generar biomasa, e indicó que el real decreto que regula estos incentivos se aprobará "en próximas semanas".

    El consejero destacó que el resultado final del decreto ha sido objeto de "intensas y complejas" negociaciones entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así, reiteró que se ha producido un incremento "significativo" en las primas, que en algunos casos se elevan en torno al 60%, y en otros superan incluso el 100% de las actuales ayudas".

    En concreto, precisó que la prima para la biomasa ascenderá a 95 euros por megavatio/hora, lo que "evitará que ese producto embarque en naves y se vaya a otros países como Reino Unido". De este modo, "se despejan las dudas de las empresas que trabajan en este sector, pudiendo rentabilizar sus inversiones".

    Asimismo, subrayó que se ha conseguido hacer rentable las inversiones a medio y largo plazo en el campo de la renovables, y que en Jaén existen una serie de plantas que estaban pendientes del decreto, por lo que si no se aprobara "les entrañaría serias dificultades".

    En este sentido, instó a las empresas de este sector "a dar un paso más", solicitándoles "que multipliquen sus inversiones porque la rentabilidad está clara" y recalcó que la intención del Ejecutivo andaluz es "hacer de Jaén y Andalucía un lugar idóneo para la generación de energías limpias".

    Por otro lado, y debido al "éxito y repercusión" de 'Bióptima 2007', el consejero adelantó que propondrá a sus organizadores y empresarios participantes "celebrar esta Feria anualmente, cuando en principio su carácter era bianual, y siempre en Jaén".