Bolsa, mercados y cotizaciones
Merrill Lynch llama a la calma y dice que es pronto para adoptar una estrategia defensiva
“Es demasiado pronto para adoptar una postura defensivaâ€. Con esta frase, el director de la gestora del banco de inversión, Richard Urwin, zanja la cuestión y afirma que “aún puede obtenerse un buen rendimiento en los mercados globales de renta variableâ€. El experto reconoce, eso sí, que la rentabilidad no será de la misma magnitud que la obtenida en los últimos tres ejercicios.
Ante los temores más recurrentes para las bolsas durante las últimas semanas, las eventuales tensiones inflacionistas y la continuidad de la escalada del precio del dinero, la entidad estadounidense señala que los tipos seguirán subiendo, aunque “lentamente y no hasta el punto de que la política monetaria se vuelva restrictiva en ninguna región.â€
El crecimiento de los beneficios se desacelerará
El principal sustento de los mercados alcistas en los últimos tres años han sido los buenos resultados presentados por las compañías a ambos lados del Atlántico. Y esto cambiará de ahora en adelante: “Este crecimiento probablemente será todavía positivo, aunque sufrirá una desaceleración, pues los márgenes de beneficios ya son altosâ€.
Por esta razón, es necesario, según Merrill Lynch, buscar oportunidades regionales. Y entre éstas menciona Reino Unido, ante sus múltiplos más bajos, y los mercados emergentes, sobre los que afirma que “su descuento en comparación con los desarrollados puede no estar ya totalmente justificadoâ€.
En cuanto al mercado de divisas, afirma que “se reanudará la presión sobre el dólarâ€, pues prevén que “los tipos de interés en Estados Unidos alcancen sus máximos al tiempo que suben los de otros paísesâ€, lo que se pruede traducir en una depreciación adicional del billete verde.