Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Zúrich sube el 1,54 por ciento y cierra en máximo histórico



    Ginebra, 20 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Zúrich avanzó hoy 142,96 puntos, lo que supone un aumento del 1,54 por ciento respecto a la jornada anterior, que permite al índice general SMI (Swiss Market Index) alcanzar 9.399,75 puntos, el nivel más alto al que jamás ha cerrado ese índice.

    Durante la última jornada bursátil de la semana, el SMI también superó por primera vez la barrera de 9.400 puntos y registró su máximo histórico (9.450,95 puntos), aunque en las tres últimas horas de cotización cayó ligeramente.

    Los valores que más contribuyeron con ese récord fueron los dos mayores bancos helvéticos, UBS y Credit Suisse, que cerraron con avances del 4,33 y del 3,02 por ciento, respectivamente, mientras que el grupo de banca privada Julius Bär cayó el 0,17 por ciento.

    La otra gran subida del día la protagonizó el grupo relojero Swatch, el mayor del mundo, que vio cómo sus títulos nominales avanzaba el 2,51 por ciento y los emitidos al portador el 2,77 por ciento, tras anunciar que en 2007 podría facturar entre 6.000 y 7.000 millones de francos (de 3.600 a 4.200 millones de euros) sólo con la venta de relojes.

    El fabricante de perfumes Givaudan registró, como en jornadas anteriores, un incremento muy destacado, en este caso del 2,01 por ciento, seguido de otros valores como la tecnológica ABB (1,80%), el grupo de trabajo temporal Adecco (1,76%) y el grupo de artículos de lujo Richemont (1,72%).

    En un día en que sólo el líder mundial de implantes dentales, Nobel Biocare, y el de certificación, SGS, cerraron con descensos (del 1,50 y del 0,35), otros valores que subieron más de un punto porcentual fueron las aseguradoras Swiss Re (1,54%), Baloise (1,45%) y Swiss Life (1,19%), la farmacéutica Roche (1,25) y la química Ciba (1,12%).

    La farmacéutica Novartis avanzó el 0,87 por ciento, la aseguradora Zurich Financial el 0,78, las químicas Clariant y Syngenta el 0,72 y el 0,50, respectivamente, la operadora helvética de telecomunicaciones el 0,45, el líder mundial de la alimentación Nestlé el 0,42 y la biotecnológica Synthes el 0,06 por ciento. EFECOM

    mgl/jj