Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones hoteleras crecen el 4,3% en febrero de 2010
El pasado mes subieron más las pernoctaciones de no residentes, que crecieron el 4,9% en febrero, frente a una subida del 3,7% de los residentes.
Durante los dos primeros meses del año, las pernoctaciones aumentaron el 2,4% respecto a las mismas fechas del año anterior.
Los precios registraron un descenso del 4,8%, tasa superior en 0,8 puntos a la registrada en febrero de 2009.
La estancia media también sube el 0,3% y se sitúa en 2,8 pernoctaciones por viajero.
En cuanto a la rentabilidad, la facturación por habitación ocupada tiene una media de 68,5 euros, 1,9 euros menos que en febrero de 2009 y el ingreso por habitación disponible es de 32,2 euros, 0,2 menos que hace un año.
En cuanto a la ocupación es del 41,1% de las plazas ofertadas, el 2,1% más que en febrero de 2009, con un grado de ocupación en fin de semana del 48,5%, con un aumento interanual del 4,4%.
Los principales mercados emisores, Alemania y Reino Unido, realizan un total de 3,3 millones de pernoctaciones, con un aumento del 4,3% de los alemanes y una disminución del 4,5% en los británicos.
Suben también las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Italia y Holanda, con aumentos del 7,8%, 6,7% y 11,3%, respectivamente.
El principal destino para los no residentes es Canarias con un aumento del 5,9% respecto a febrero de 2009, seguida de Cataluña, que crece el 22,8%, mientras que en Andalucía baja el 6,3%.
Para los residentes los destinos principales son Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, con tasas interanuales negativas en Andalucía del 0,7%, mientras que suben el 6,4% y el 12% en las dos autonomías restantes.
Los precios hoteleros bajan en todas las categorías en febrero, con descensos más importantes en los hoteles de cuatro (5,7%) y del 4,6% en los de cinco y tres estrellas.
El resto de las categorías presentan caídas de precios más moderados, encabezados por los de una estrella con bajadas del 2,3%.