Bolsa, mercados y cotizaciones

Jim Cramer: "Debería haber sido más alcista todavía"



    Gráfico DOW-JONESLos 'toros' rugen con los nuevos máximos y con la buena temporada de resultados empresariales. No han tardado ni un segundo. El Dow Jones ha batido su máximo histórico de principios de año, y los ‘siemprealcistas’ han salido a pregonar la buena nueva a bombo y platillo.

    Bueno, más concretamente a decir lo que más les gusta: “Ya lo dijimos”. “Teníamos razón”. Más aún, este récord les reafirma en sus convicciones para el futuro. No estamos en un techo, en absoluto; esto va a subir todavía mucho más.

    El rey de los ‘siemprealcistas’ es el popular Jim Cramer, columnista de Real Money y colaborador habitual de los shows financieros de la TV norteamericana. Cramer no sólo está exultante, sino que además cree que se ha pasado de prudente: “Tenía que haber sido más alcista”, afirmaba en su columna de ayer.

    “A principios de año, cuando predije que el Dow Jones ganaría mucho más del 10% en 2007, este pronóstico me granjeó la fama de ser ridículamente optimista. Ahora parece que tengo toda la razón”, asegura.

    Su sentencia de que debía haber sido más alcista sobre el Dow Jones se basa en que no hay 'agujeros' en el índice. 'Si lo peor que tienes es una cifra de resultados no demasiado espectacular de IBM, es que todo va a ir como la seda'.

    Cramer pasa revista algunos de los principales valores del Dow Jones para argumentar su opinión: Coca Cola ha vivido su mejor trimestre en una década y se encamina a los 60 dólares; Johnson & Johnson parecía debilitarse pero los excepcionales resultados de su negocio de farmacia lo desmienten; JP Morgan se ha descolgado con unas cuentas magnífica, las mejores del sector financiero, y con un fuerte aumento del dividendo; y McDonald’s ha resurgido con un crecimiento propio de una pequeña cadena de restaurantes.

    Aquí no acaba la cosa, sino que continúa: 'Tienes que pensar, después de los bonitos resultados de United Tech, que el valor está a punto de romper hacia los 70 dólares'; Citigroup ha dado la primera sorpresa positiva en siglos y el valor por fin reacciona; Alcoa ha sido el mejor valor del Dow y no ha terminado de subir, porque no será ya una empresa independiente dentro de un año (es su previsión); e Intel también lo hace bien (que AMD pierda cuota de mercado es una buena señal).

    Sólo General Electric e IBM se han quedado por debajo de lo que Cramer esperaba y, aun así sorprendieron positivamente al consenso de analistas. Por supuesto, este analista anuncia que lo mejor está por venir, en los resultados de algunas empresas que batirán ampliamente las expectativas: Honeywell, Pfizer, Procter & Gamble, Disney. AIG, Exxon, 3M, Hewlett-Packard, Verizon, DuPont, American Express…

    Cramer es un ‘showman’ y ayer era su gran día, así que hay que tomarse esta euforia con cierta distancia. Ahora bien, no se puede negar que, de momento, la temporada de resultados le está dando la razón: está siendo mucho mejor de lo esperado (claro que las expectativas eran muy bajas).

    Si se cumplen sus pronósticos también para las empresas que faltan por publicar, su previsión para el Dow Jones en 2007 puede hacerse realidad. A pesar de todo.