Bolsa, mercados y cotizaciones

Resultados mixtos en las bolsas latinoamericanas en una jornada con ausencia de datos



    Bogotá, 19 mar (EFE).- Las bolsas de América Latina registraron hoy resultados mixtos en una jornada en la que su principal referente, el mercado bursátil de Nueva York, cerró a la baja con la ausencia de nuevos datos relevantes sobre la economía de Estados Unidos que sirvieran como guía.

    En Wall Street, el índice Dow Jones de Industriales, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, rompió una racha de ocho subidas consecutivas y retrocedió un 0,35%, hasta los 10.741,98 puntos.

    La misma tendencia siguieron el selectivo S&P 500, que se dejó un 0,51% y cerró con 1.159,9 unidades, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq, que bajó un 0,71% y se situó en 2.374,41 enteros.

    Más de la mitad de los valores que componen el Dow Jones registraron pérdidas coincidiendo, además, con una revalorización del dólar frente a otras divisas de referencia.

    La sesión fue particularmente negativa para los sectores energético y de materias primas, que perdieron un 1,29% y un 1,44%, respectivamente, así como para el tecnológico (-0,91%) y el financiero (-0,61%).

    En Latinoamérica, tres plazas bajaron y cuatro subieron, si bien los descensos fueron más importantes que las alzas, mientras que la de Caracas estuvo cerrada por ser día festivo en Venezuela.

    La bolsa de Sao Paulo, la más importante de la región por volumen operado, fue la peor parada del día, al ceder su índice Ibovespa un 1,25% y terminar en los 68.828 puntos, como consecuencia de un intercambio de acciones por 6.059 millones de reales (unos 3.367 millones de dólares).

    En el parqué de Santiago el principal indicador, el IPSA, se depreció un 0,98% para ubicarse en las 3.764,69 unidades, con un monto operado de 80.846.190.390 pesos chilenos (unos 155,4 millones de dólares).

    También el mercado de Colombia registró un retroceso, ya que su índice general (IGBC) cayó un 1,21%, hasta los 11.920,52 enteros, en una sesión en la que se cerraron contratos por 97.938,46 millones de pesos colombianos (51,53 millones de dólares).

    En el lado de las ganancias, México vio cómo su indicador más importante, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), ganaba apenas un 0,16% y se paraba en los 33.022,84 puntos, merced a un volumen de negocios por 8.334 millones de pesos mexicanos (unos 666 millones de dólares).

    En el corro de Buenos Aires, el índice Merval cerró con un avance del 0,34%, que lo dejó con 2.381,1 unidades, después de que se concretaran operaciones por un total de 66,3 millones de pesos argentinos (unos 17,1 millones de dólares).

    El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) también consiguió un balance positivo y se apreció apenas un 0,10%, con lo que quedó en los 14.731,97 enteros, después de que se pagaran 65.053.813 nuevos soles (unos 22.926.454 dólares) en la compra de acciones.

    Por su parte, en Montevideo, el IMEBO tuvo un ascenso marginal del 0,08% hasta los 3.038,25 puntos, resultado de negocios por un acumulado de 100.961.901 pesos uruguayos (unos 5.138.107 de dólares).

    La evolución de las bolsas latinoamericanos fue hoy la siguiente:

    Mercado Cierre Puntos

    SAO PAULO -1,25% 68.828

    MÉXICO +0,16% 33.022,84

    BUENOS AIRES +0,34% 2.381,1

    SANTIAGO -0,98% 3.764,69

    COLOMBIA -1,21% 11.920,52

    LIMA +0,10% 14.731,97

    CARACAS Festivo

    MONTEVIDEO +0,08% 3.038,25