Bolsa, mercados y cotizaciones
Fracasan las negociaciones para evitar la huelga de British Airways
"Me decepciona decirles que las negociaciones se han roto", declaró Woodley a la prensa. "La huelga continúa a partir de medianoche", agregó.
Por su parte, el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, dijo que "lamentaba profundamente" la ruptura de las negociaciones, precisando que se retiraría una nueva oferta de la compañía en cuanto comenzase la huelga.
Walsh y Woodley se reunieron este viernes por la mañana en Londres por segundo día consecutivo para tratar de evitar el que será el primer paro laboral de la compañía en 13 años y afectará a miles de pasajeros justo antes de las vacaciones de Pascua.
Unite ha convocado una huelga en dos fases -tres días a partir del sábado y otros cuatro a partir del otro sábado- que será secundada por 12.000 tripulantes de cabina de la aerolínea británica para protestar por los recortes de plantilla y otras medidas de austeridad que la dirección busca imponer para reducir las cuantiosas pérdidas que sufrió durante la crisis.
British prevé transportar a por lo menos el 60% de los pasajeros previstos durante los tres primeros días de huelga con la ayuda de más de un millar de voluntarios y aviones con tripulación alquilados a otras compañías.
La aerolínea británica, que se encuentra inmersa en un proceso de fusión con la compañía española Iberia, podría haber perdido ya más de 25 millones de libras (38 millones de dólares, 28 millones de euros) en cancelaciones y otros planes de contingencia en previsión de la huelga.
En un anuncio a toda página publicado este viernes en la prensa británica, British Airways indicó a sus clientes que la huelga era "injustificada". "Tenemos un número significativo de tripulantes de cabina que no creen en la huelga y continuarán trabajando. Estarán respaldados por innumerables voluntarios de toda nuestra compañía", agregó sin embargo el texto de la publicidad, firmado por Willie Walsh.