Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cae por temor a Grecia y con escaso volumen



    MADRID (Reuters) - La bolsa española mostraba un leve descenso a mediodía del viernes por las dudas sobre el apoyo de la UE a Grecia, en una sesión de gran volatilidad por el vencimiento de futuros y opciones, y escaso volumen debido a la festividad en España.

    En el mercado español los dos grandes bancos mostraban leves repuntes, del 0,1 por ciento en Santander y del 0,33 por ciento en BBVA.

    Este comportamiento contrastaba con el repunte del 1 por ciento que mostraba el sector financiero en Europa, al pesar en España el miedo a que la zona euro no rescate a Grecia, lo que agravaría la situación de otros países de la región con elevados déficit públicos.

    "Está claro que no hay consenso entre los gobiernos europeos (sobre si rescatar a Grecia) y que aunque es probable que no dejen caer a Grecia, podrían dejar que la situación empeore más de lo inicialmente pensado", dijo un operador.

    Este agente señaló que por lo demás los movimientos bursátiles se veían distorsionados por el vencimiento de las opciones y futuros sobre acciones e índices - la denominada "triple hora bruja", que suele traer gran volatilidad -, a lo que en España se sumaba el limitado volumen de contratación en clientes finales por la festividad de San José en diez comunidades autónomas.

    A las 12.51 horas, el Ibex-35 caía un 0,21 por ciento a 11.050,5 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,19 por ciento a 1.143,37 puntos.

    Entre los grandes valores, Telefónica caía un 0,64 por ciento.

    Un agente señaló que más allá de los motivos técnicos la única noticia que podía tener un impacto negativo en las acciones de Telefónica era la noticia de que ha perdido la batalla judicial que había planteado junto a la holandesa KPN contra las normas de la subasta de espectro de telefonía móvil en Alemania.

    Entre el resto de grandes valores, Repsol, un 0,14 por ciento, mientras que Iberdrola se dejaba un 0,22 por ciento.

    De nuevo destacaba la subida de Gamesa, en esta ocasión del 1,62 por ciento, continuando su recuperación bursátil tras sufrir una evolución mucho peor a la del resto del mercado en lo que va de año.

    Fuera del Ibex-35 destacaba la caída de Metrovacesa, que perdía un 2,77 por ciento confirmar que estudia la posibilidad de realizar una ampliación de capital.