Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street muestra tendencias dispares y el Dow Jones sube el 0,25%
Ese indicador bursátil avanzaba 26,38 puntos y llegaba a 10.760,05 unidades.
Por el contrario, el selectivo S&P 500 cedía el 0,41% (-4,75 puntos), para quedar en 1.161,46 enteros, y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq retrocedía el 0,14% (-3,26 puntos) y se instalaba en 2.385,83 unidades.
Los inversores tenían ocasión este jueves de evaluar diversos datos relacionados con la actividad económica y el desempleo en Estados Unidos, que en conjunto no lograron despertar entusiasmo en Wall Street.
El sector de empresas de energía (-1,49%), de materias primas (-0,93%) y el financiero (-0,89%), registraban los mayores retrocesos y también perdían el industrial y el de maquinaria, en ambos casos en torno al 0,4%.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) no varió en febrero respecto del mes previo, frente a un alza del 0,1% que se esperaba, lo que reafirma la perspectiva de que la inflación se mantiene contenida y con ello la Reserva Federal no tendrá que elevar los tipos de interés a corto o medio plazo.
El mercado bursátil conoció, además, que en la pasada semana se registraron 5.000 solicitudes nuevas de subsidios por desempleo menos que en la anterior y que el índice de tendencia futura de la economía de EE.UU. subió el 0,1% en febrero, en línea con lo que se esperaba.
Las acciones de Dupont (1,48%), de Boeing (1,17%) y de la aseguradora Travelers (1,15%) registraban los mayores ascensos entre las empresas incluidas en el Dow.
La jornada resultaba en cambio desfavorable para las entidades financieras Bank of America (-1,51%) y JPMorgan (-1,19%), así como para Caterpillar y la tecnológica Intel, que se depreciaban en torno al 1% y también sufrían retrocesos más significativos que el resto de componentes que se negociaban a la baja.
El barril de crudo de Texas se depreciaba 78 centavos, a 82,15 dólares y el dólar avanzaba frente al euro, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,66%.