Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS gana un consejero con la fusión y se van notables catalanes



    Barcelona, 24 may (EFECOM).- La constructora ACS gana un consejero y pasará a tener cinco miembros en el nuevo consejo de administración de la nueva Abertis, fruto de la fusión de Abertis y el grupo italiano de autopistas Autostrade, mientras que dejan el consejo personas notables de la sociedad civil catalana.

    ACS no sólo gana un consejero en la nueva Abertis con la reestructuración, porque antes sólo tenía cuatro representantes, sino que entra Florentino Pérez, presidente de la constructora, que antes no estaba y ahora además ocupará una de las vicepresidencias del grupo resultante de la fusión, la que corresponde a los españoles.

    En cambio, La Caixa sólo contará con tres consejeros: el director general de la entidad de ahorro Isidre Fainé, que además ocupará una de las dos presidencias, la que corresponde a la parte española; Manuel Raventós, vicepresidente de La Caixa; y la sociedad G3T, que está representada por Carmen Godia, según consta en el informe sobre la fusión que hoy se ha entregado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    En total, el consejo de administración de la nueva Abertis contará con 23 miembros, de los que once serán españoles, once tantos italianos y además participará en calidad de consejero delegado Salvador Alemany, que actualmente ya desempeña este cargo en la concesionaria española.

    Por parte de ACS estarán, además de Florentino Pérez, Javier Echenique, Marcelino Fernández, Angel García Altozano y Pablo Vallbona.

    En cambio dejan el máximo organismo directivo de la nueva Abertis diversos notables de la sociedad civil catalana, entre los que se encuentran el director general del grupo Godó, Carlos Godó; el presidente de Mediaplannig, Leopoldo Rodés; y Enric Corominas, uno de los principales accionistas privados del Banc de Sabadell.

    También abandonan su cargo en el consejo el presidente de Unicaja, Braulio Medel; y el director general de Caixa de Terrassa, Enric Mata, que estaba en el consejo porque esta entidad era uno de los accionistas históricos de Abertis.

    En cambio, otra caja catalana, Caixa Catalunya, seguirá en el consejo de la nueva Abertis, representada por su director general, Josep Maria Loza.

    La parte italiana del consejo estará encabezada por el actual presidente de Autostrade, Gian Maria Gros-Prieto, que ocupará la presidencia italiana. No se ha clarificado quién será el vicepresidente italiano. EFECOM

    ml/mg/jla