Bolsa, mercados y cotizaciones

Generalitat hará gestiones más alto nivel intentar evitar cierre



    Barcelona, 24 may (EFECOM).- El departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat, en coordinación con el Ministerio de Industria, hará gestiones al más alto nivel con la matriz de Braun, la estadounidense Procter & Gamble, para intentar evitar el cierre de la planta de Esplugues de Llobregat, que emplea a 761 personas.

    Así lo han comunicado los responsables de las federaciones del metal de UGT y CCOO de Cataluña, Manuel Gallardo y Vincenc Rocosa, respectivamente, a la salida de la reunión que han mantenido esta tarde con el conseller de Trabajo e Industria, Jordi Valls, la directora de Relaciones Laborales, Mar Serna, y el director general de Industria, Joan Josep Berbel.

    Según los sindicatos, Valls se ha comprometido a contactar con la multinacional estadounidense y a informar a los representantes de los trabajadores de sus gestiones en un plazo máximo de quince días.

    Por la mañana, el director general de Braun en España, Francesc Pons, le ha comunicado a Valls que "no hay marcha atrás" en la decisión de clausurar la fábrica y trasladar la producción a Europa del Este y China.

    La voluntad de la empresa es "llegar a acuerdos y tocar todos los puntos que sean necesarios" con el comité de empresa, en el sentido de negociar prejubilaciones, aunque ha evitado entrar en detalles sobre este tema.

    Sin embargo, tanto UGT como CCOO han insistido en la necesidad de que la Generalitat se implique "con el máximo esfuerzo" en este asunto para encontrar una "alternativa" que permita el mantenimiento de la actividad en Esplugues.

    Rocosa ha acusado a la compañía, que prevé culminar el cierre de la planta a finales de 2008, de "estar ignorando la legislación laboral de este país" y de poner en riesgo tres mil puestos de trabajo, cifra correspondiente al impacto que podría tener esta medida en las empresas proveedoras de Braun.

    También ha criticado al fabricante de pequeños electrodomésticos por "crear premeditadamente un estado de opinión" sobre el posible cierre meses antes de anunciarlo públicamente y de comportarse "irresponsablemente" desde el punto de vista social, algo que "no lo puede aceptar un gobierno".

    Los sindicatos han reiterado que las causas económicas esgrimidas por la compañía -pérdidas productivas que se han saldado con beneficios gracias a la actividad comercial y a los resultados extraordinarios- no justifican el cierre, por lo que están "con ánimos de seguir luchando y ponerlo difícil".

    "Del plan social ni hemos hablado ni hablaremos", ha sentenciado Rocosa, antes de comentar que tampoco se ha negociado ningún calendario ni planteamientos generales.

    Gallardo ha pedido a la Generalitat que, ante estos precedentes, "se ponga de parte de los trabajadores", al tiempo que ha recordado que "no es un caso nuevo".

    "Todas las multinacionales de la electrónica de consumo son parecidas", ha dicho, antes de poner como ejemplo el cierre de la planta de Samsung en Palau-solitá i Plegamans (Barcelona), que se materializó en 2004.

    La administración catalana, según Gallardo, "no le puede aprobar este ERE" a Braun, que afectaría a muchos trabajadores de más de 45 años y a un porcentaje de mujeres próximo al 40%.

    El hecho de que esté previsto que el proceso de cierre finalice a finales del 2008 "complica doblemente" este asunto, en palabras del responsable del metal de UGT de Cataluña.

    Los miembros del comité de empresa de Braun realizarán mañana asambleas para explicar a la plantilla el contenido de esta reunión con la Generalitat. EFECOM

    mf/jl/prb