Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española refuerza sus ganancias a mediodía y el Ibex sube el 0,95 por ciento



    Madrid, 17 mar (EFE).- La Bolsa española reforzaba a mediodía de hoy las ganancias con las que iniciaba la jornada y su índice principal, el Ibex-35, recuperaba el 0,95 por ciento, animado por los grandes valores, con lo que se lanzaba a la conquista de los 11.200 puntos.

    Así, a las 12.00 horas, el Ibex-35 recuperaba 102,20 puntos, equivalentes al 0,95 por ciento, y se situaba en 11.160,50 unidades, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid se elevaba el 0,82 por ciento, hasta los 1.155,20 puntos.

    El resto de los principales parqués europeos también seguían cotizando al alza a media sesión, con ganancias del 1,22% en Milán; del 0,87% en Fráncfort; del 0,67% en París y del 0,64% en Londres.

    Repsol YPF era la empresa más optimista a esta hora del pequeño grupo de los grandes valores del mercado español, al revalorizarse el 0,99%, seguida del Banco Santander, con un repunte del 0,78%; Telefónica, con el 0,70%; Iberdrola, con el 0,50% y el BBVA, con el 0,52%.

    En el Ibex-35, las empresas que más subían eran, igual que en la apertura, Sacyr-Vallehermoso e Inditex, la primera el 5,14%, después de publicarse una recomendación positiva de UBS, y la segunda, el 4,24%, tras presentar unas cuentas anuales mejores que las del año anterior, con un beneficio neto de 1.314 millones de euros.

    Sólo dos valores cotizaban con pérdidas a esta hora en el selectivo, Acciona y Ebro Puleva, que se dejaban el 0,29% y el 0,15% respectivamente.

    Vueling y Antena 3 TV eran las empresas que más avanzaban de todo el mercado bursátil español, el 7,74% y el 5,77%, en tanto que Prisa y Vidrala encabezaban las pérdidas, que eran del 3,21% y del 2,72%.

    Hasta las 12 horas, el parqué español había negociado 61,45 millones de títulos por un importe de 631,1 millones de euros, de los que 140 correspondían al Santander; 95 a Telefónica, y 91 a Inditex, que hoy ha presentado sus resultados anuales.

    En el mercado de divisas el euro se debilitaba ligeramente frente al dólar a mediodía, ya que cotizaba a 1,3780 unidades, ligeramente por debajo de los 1,3798 dólares que registraba a primera hora.