Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Las firmas de bolsa multiplicaron por tres su beneficio hasta febrero, con 226,96 millones



    MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

    Las 117 empresas de servicios de inversión registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alcanzaron un beneficio de 226,96 millones de euros en los dos primeros meses del año, con lo que multiplicaron por casi tres los 77,27 millones de beneficio registrados por las 119 entidades que operaban en el mismo periodo de 2006, según las estadísticas publicadas por el organismo supervisor.

    Del beneficio total, 200,38 millones correspondieron a las sociedades de valores, que multiplicaron por más de tres los 59,94 millones de 2006; 25,47 millones a agencias de valores, un 51,2% más que en los dos primeros meses del ejercicio anterior y 1,11 millones de euros a las sociedades gestoras de cartera, que elevaron su resultado en un 127%.

    El margen financiero de las entidades alcanzó al cierre del mes de febrero los 14,55 millones de euros, frente a los 3,5 millones de pérdidas que mostraba en 2006. Esta evolución se debe a que los ingresos financieros se situaron por encima de los costes, gracias al crecimiento de los intereses y dividendos de inversiones.

    En concreto, los ingresos se elevaron hasta los 78,29 millones de euros, 38,88 millones correspondientes a intereses y 39,41 millones a dividendos, frente a los 63,74 millones de euros de los costes.

    Las comisiones netas se elevaron hasta los 186,38 millones de euros, un 13,7% más, de los que 151,55 millones correspondieron a tramitación y ejecución de órdenes; 34,41 millones a suscripción y reembolso en instituciones de inversión colectiva (IIC); 12,66 millones a gestión de cartera; 10,55 millones a diseño y asesoramiento; 5,88 millones a colocación y aseguramiento de emisiones y 4,03 millones a depósito y anotación de valores.

    El margen ordinario se elevó hasta los 265,36 millones de euros, un 83,17% más que en 2006, mientras que el margen de explotación alcanzó los 167,06 millones de euros, con lo multiplica por casi cuatro los 46,16 millones del ejercicio anterior. Los gastos de explotación se elevaron hasta los 98,30 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 0,4% respecto a los gastos de 2006.