Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsas europeas bajan con lastre de bancos y mineras
A las 1137 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 bajaba un 0,4 por ciento a 1.055,30 puntos, después de haber marcado un máximo de siete semanas el viernes. El selectivo, que avanzó casi un 26 por ciento el año pasado, apenas registra variaciones en 2010.
"Hemos tenido un montón de incertidumbres macroeconómicas", dijo Jeremy Balstone-Carr, responsable de análisis para clientes de Charles Stanley en Londres.
"Los mercados de renta variable han pasado con un elevado grado de complacencia por estas preocupaciones (...) hemos tenido un resurgimiento pero ahora hemos entrado en un segundo bache", añadió
Los bancos perdían pie por el temor a que la reforma financiera que busca la Administración estadounidense pueda todavía llevarse a cabo en el Senado a pesar del traspiés de la semana pasada.
Banco Santander, Société Générale, Barclays y BNP Paribas caía del 0,7 al 2,2 por ciento.
También bajaban las mineras por la inquietud de China restrinja la liquidez del mercado monetario para combatir la inflación.
Anglo American, Antofagasta, BHP Billiton, Eurasian Natural Resources Corporation, Rio Tinto y Xstrata caían entre el 0,8 por ciento y el 2,3 por ciento.
En cambio, las defensivas ganaban posiciones, sobre todo las farmacéuticas. GlaxoSmithKline, Sanofi-Aventis y Roche subían entre el 0,4 por ciento y el 0,7 por ciento.
Esta tarde, la atención se centrará en el dato de producción industrial de Estados Unidos en febrero las 1315 GMT.