Bolsa, mercados y cotizaciones
Entidad de préstamos Sallie Mae vendida por 25.000 millones de dólares
Nueva York, 16 ar (EFECOM).- Dos firmas privadas de inversión y dos bancos han cerrado un acuerdo con la corporación Sallie Mae para hacerse con su propiedad, en una operación valorada en unos 25.000 millones de dólares, informaron hoy las empresas.
Las firmas J.C.Flowers y Friedman Fleischer & Lowe invertirán 4.400 millones de dólares y adquirirán un 50,2 por ciento de participación.
Las entidades bancarias Bank of America y JPMorgan Chase invertirán 2.200 millones de dólares cada una y contarán en ambos casos con un 24,9 por ciento de la propiedad.
La operación de compra de la corporación SLM, más conocida como Sallie Mae y que se dedica a conceder préstamos para estudios universitarios, contempla el pago de 60 dólares por acción.
Informaciones a finales de la pasada semana que apuntaban a una posible inminente venta de Sallie Mae favorecieron que sus títulos se revalorizasen un 15 por ciento el viernes en la bolsa de Nueva York.
La tendencia alcista se mantenía hoy después de confirmarse las expectativas y, cuando no se había cumplido aún la primera hora de contrataciones, sus acciones subían más de un 18 por ciento y se negociaban a un precio de 55,26 dólares, 8,50 dólares más que en la sesión anterior.
El consejo de administración ha aprobado de forma unánime la venta y ha recomendado a los accionistas que se pronuncien en ese mismo sentido.
Las empresas explicaron que continuará el actual equipo de dirección de esta empresa, que concedió en el pasado año préstamos a estudiantes por valor de 23.400 millones de dólares.
La transacción se prevé que quede finalizada a finales de este año, una vez obtenido el visto bueno de las autoridades reguladoras.
Las compañías estiman que la demanda de ayuda financiera privada por estudiantes y familias crecerá de manera importante durante los próximos años, debido que a que el coste de la educación universitaria aumenta con mayor rapidez que los ingresos de las familias.
Entre 1989 y 2005, el coste de este tipo de educación ha subido una media anual del 6 por ciento, comparado con una tasa de inflación de en torno al 3 por ciento, explicaron las empresas en un comunicado.
La compañía llegó recientemente a un acuerdo con el fiscal del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, para revisar sus prácticas en la concesión de préstamos y otros aspectos de su negocio, dentro de una investigación más amplia sobre presuntas irregularidades y conflictos de intereses en el sector.
Sallie Mae se comprometió además a aportar 2 millones de dólares a un fondo que se dedicará a ofrecer información más completa y transparente a estudiantes acerca de las opciones de préstamos que tienen para financiar sus estudios universitarios.EFECOM
vm/prb