Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El Club de Excelencia en Sostenibilidad apuesta por incluir la RSC en el tejido empresarial en su próximo Curso



    MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

    El Club de Excelencia en Sostenibilidad, en colaboración con el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón y la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), organiza el 'Curso sobre Responsabilidad Corporativa en la Empresa' a partir del 25 de abril y hasta el 30 de mayo en Zaragoza.

    El objetivo de este curso --que se celebra en las instalaciones del CREA en Zaragoza, situadas en la Avenida Ranillas, número 20-- radica en fomentar la aceptación de la responsabilidad social como un nuevo paradigma empresarial debido a las ventajas que genera, entre las que destacan "la creación de valor económico, social y ambiental de forma sostenible en el tiempo", explican los organizadores en un comunicado.

    El curso, que se dirige a directores y gestores de grandes, medianas y pequeñas empresas, formará a los alumnos en aspectos como la gestión de proyectos de responsabilidad social, la generación de valor a través de la gestión del diálogo con los 'stakeholders', la identificación de oportunidades y la minimización de riesgos ambientales y sociales, y el manejo de todas las herramientas en materia de responsabilidad social.

    El programa consta de cuatro módulos denominados 'Entorno y estrategia', 'Dimensión Interna de la RSE', 'Dimensión Externa de la RSE' y 'Aspectos Generales'.

    El primero de ellos analizará las políticas públicas de RC en el Gobierno de Aragón, la gestión del Buen Gobierno o el Global Compact, entre otras cuestiones, y contará con la presencia del consejero del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga; el director general del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzano; el director de Responsabilidad Corporativa de FCC, Javier López-Galiacho; el director general de Economía Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan José Barrera; o el secretario general de la Asociación Española del Pacto Mundial (ASEPAM), Joaquín Garralda, entre otros.

    El segundo módulo versará sobre innovación y sostenibilidad, la conciliación de la vida personal y laboral, la integración de los colectivos desfavorecidos y la ecoeficiencia y gestión de recursos, y contará con la participación, entre otros, del director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero; el director de desarrollo sostenible de CEMEX, Javier Merle; o el director de los Programas de Negociación, Creatividad e Innovación del EADA, Franc Ponti.

    En cuanto al módulo III, tendrá en cuenta la comunicación responsable, el consumo responsable y el diálogo de empresas con el Tercer Sector y estará impartido, entre otros, por el director de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Víctor Viñuales; o el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Endesa, Jesús Abadía.

    Por último, el cuarto módulo analizará los códigos de conducta, la gestión de indicadores y el valor reputacional de los activos intangibles y contará con la participación del director general de Villafañe y Asociados, Eduardo Moreno o el coordinador de Seguridad Laboral de BSH Electrodomésticos España, Alberto Arozarena.

    El curso se impartirá los días 25 de abril, y el 9, 16, 23 y 30 de mayo, en horario de 9:30 a 18:30 horas. Su precio es de 1.200 euros (IVA no incluido). Todos aquellos interesados en recibir más información deben remitir un correo electrónico a la dirección 'mercedes.duran.ext@siemens.com'.