Bolsa, mercados y cotizaciones
Medel, Atencia, Miguel Ángel Cabello y Fraile, consejeros de Unicaja en BEF
Málaga, 14 abr (EFECOM).- El presidente de Unicaja, Braulio Medel; su vicepresidente primero con funciones ejecutivas en el grupo empresarial, Manuel Atencia; el director general, Miguel Ángel Cabello, y el vicepresidente segundo, Juan Fraile, serán los cuatro consejeros de Unicaja en el Banco Europeo de Finanzas (BEF).
El Banco Europeo de Finanzas (BEF), que será desde el próximo lunes el banco de las seis cajas de ahorro de Andalucía, tendrá en su consejo de administración, además de los cuatro representantes de Unicaja -su principal accionista-, a nueve consejeros del resto de cajas (dos de CajaSur, dos de El Monte de Huelva y Sevilla, dos de Caja Granada, dos Caja San Fernando y uno de Caja de Jaén).
Según informaron a Efe fuentes vinculadas al nuevo BEF, los representantes de las otras cinco cajas que entrarán en la entidad -originariamente propiedad de Unicaja- serán, previsiblemente, los presidentes de cada una de esas entidades de ahorro y, en el caso de las que tienen derecho a un segundo consejero, los directores generales.
El BEF celebrará el lunes en Málaga su primera Junta General de Accionistas con la nueva composición -donde ya estarán las seis cajas- y constituirá el consejo de administración, órgano que ampliará el capital, tratará sus inversiones y nombrará al director general.
La Junta de accionistas de este "banco de cajas" abordará la modificación de estatutos de la sociedad, acordará la ampliación de capital y se producirá la renuncia de los actuales consejeros de la entidad, además del nombramiento de los nuevos.
El consejo del nuevo BEF se constituirá el mismo día y tratará el nombramiento de cargos en ese órgano (presidente y vicepresidente) y del director general; además de abordar las propuestas de ampliación de capital y de inversiones o actuaciones.
Este banco contará con 90 millones de fondos propios, pero se ampliarán a 120 millones, y Unicaja conserva un 33 por ciento de participación; CajaSur, El Monte, Caja Granada y Caja San Fernando tienen un 16,5 por ciento cada una y Caja de Jaén el uno por ciento.
La presidencia, con probabilidad, rotará entre las cajas por periodos mínimos de un año y será ocupada inicialmente por el presidente de Unicaja, Braulio Medel, mientras que la vicepresidencia corresponderá a CajaSur.
No será un banco minorista, sino al por mayor, y su misión es ser instrumento de cooperación de las cajas andaluzas en operaciones y líneas de negocio donde la dimensión conjunta lo aconseje.
Sus actividades serán la financiación corporativa y de grandes proyectos de inversión e infraestructuras, gestionar participaciones industriales, proyectos de interés común y la gestión de cobros y pagos centralizados y de tesorería de administraciones andaluzas. EFECOM
srp/ja/pam