Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Del Pino dice que la "perseverancia" caracteriza la estrategia internacional de Ferrovial
Muestra su preocupación por "los exagerados precios" de las infraestructuras de los que actualmente se habla
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ferrovial, Rafael de Pino, indicó hoy que la "voluntad de perseverancia" es uno de los atributos que caracterizan la estrategia de expansión internacional de la compañía.
Los otros dos factores que, según Del Pino, han permitido la presencia exterior del grupo de construcción, servicios y concesiones que preside son el aprendizaje extraído de los errores cometidos y la confianza generada por los aciertos. "Posiblemente no hubiéramos podido entrar en Inglaterra o Estados Unidos si antes no hubiéramos tenido éxito en Canadá", ejemplificó.
"Estas tres condiciones resumen nuestra estrategia y, quizá, la voluntad de persistencia está por encima de las otras dos", resumió Del Pino durante su intervención en unas jornadas sobre capital riesgo.
Las declaraciones del presidente de Ferrovial se producen en el momento en que la compañía está pendiente de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que ha lanzado sobre el gestor británico de aeropuertos BAA.
La oferta, presentada en un consorcio que completan Caisse des Depot y una firma de inversión del Gobierno de Singapur, ha recibido el reiterado rechazo de la compañía 'opada', titular, de entre otros, los tres principales aeropuertos de Londres. En opinión de BAA, la OPA es "hostil" y, además, no refleja el valor real de la empresa.
Del Pino rechazó por contra responder a preguntas directas sobre la operación, asegurando no poder hacer "ningún comentario sobre la misma".
SOCIOS Y PRECIOS DE INFRAESTRUCTURAS.
No obstante, durante su intervención en la jornada, y en alusión a la coyuntura general del mercado de gestión privada de infraestructuras, indicó que éste actualmente se caracteriza por la existencia de "mucha liquidez y pocas oportunidades de inversión".
También alertó y mostró su "preocupación" ante los "exagerados precios de los activos sobre los que actualmente se habla" que, en su opinión, llevan a ser prudentes y provocan que "cada vez será más difícil tomar decisiones".
El presidente de Ferrovial también se refirió a los pormenores que presentan los proyectos que, como el que ha emprendido para hacerse con BAA, se promueven en asociación con entidades financieras para indicar que, en ellos, "las decisiones son más difíciles de tomar".
Estas declaraciones coinciden con el momento del calendario de la OPA en la que, una vez que BAA difunda las medidas con las que prevé hacer frente a la oferta de Ferrovial, esta compañía y sus socios del consorcio tendrán oportunidad de variar los términos de su oferta que estimen oportunos, entre ellos el del precio y por último, se abrirá el plazo de aceptación.