Bolsa, mercados y cotizaciones
Expertos de países menos desarrollados crearán una red de contenidos televisivos
El encuentro, que se desarrollará en la sede de la IE Universidad, está promovido por la fundación española "Muñecos por el desarrollo" y se ha incluido en la programación cultural de la Presidencia española de la Unión Europea,
Fuentes de la organización del encuentro han dicho a Efe que el proyecto surge desde los países menos favorecidos para contribuir al desarrollo de tejido industrial e industria cultural audiovisual en Mali, Níger, Senegal, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana.
Estos países han planteado una demanda de formación artística y técnica para dar salida a su enorme riqueza y diversidad cultural.
Este proyecto formará durante un año a sesenta profesionales de los países participantes, para lo que se trasladará desde España un equipo técnico y artístico que asegurará la formación profesional y la producción de los contenidos necesarios.
Generando, creando e intercambiando contenidos, la organización producirá un espacio multimedia a través de pequeñas productoras situadas en diferentes zonas del mundo, compartiendo recursos y conocimientos para un mismo fin: educar y divertir a los niños.
Esta formación, de acuerdo con la fundación, se obtiene transmitiendo valores universales que profundicen en la diversidad, el respeto, la integración y la tolerancia entre los individuos de las distintas razas y culturas.
El resultado será un programa de televisión infantil donde todos los niños puedan compartir sus vivencias y donde se muestre la diversidad de las culturas.