Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Gripe.- La CE dice no tener pruebas de la responsabilidad de Hungría y la República Checa en un caso en Rumanía



    BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

    La Comisión Europea indicó hoy que no tiene pruebas de la presunta responsabilidad de Hungría y República Checa en la aparición del último caso de gripe aviar en Rumanía, tal y como aseguraba un informe de los servicios secretos rumanos, y recordó que este extremo ya ha sido desmentido tanto por autoridades húngaras como rumanas.

    "La Comisión Europea carece de pruebas acerca de la participación de estos dos países" en la aparición de un nuevo brote en Rumania, indicó el portavoz de Sanidad y Protección del Consumidor, Philip Tod, en relación a un informe de la inteligencia rumana que en el que se indicaba que "no se puede excluir la hipótesis de la aparición del foco principal de gripe aviar como consecuencia de unas importaciones de aves" desde Hungría y Eslovaquia.

    Agregó que "las autoridades veterinarias húngaras han negado firmemente tener algo que ver con la gripe aviar en Rumanía" y recordó que "el último caso en aves salvajes en Hungría fue el 24 de marzo y no ha habido más desde entonces en las explotaciones agrícolas".

    Asimismo, Tod señaló que "el primer ministro rumano (Traian Basescu) ha rechazado estas acusaciones de que Hungría o la República Checa estén en el origen de la gripe aviar".

    El informe de los servicios secretos rumanos hace referencia al último caso de gripe aviar confirmado en Rumanía, el pasado 18 de mayo, cuando se encontró un ave infectada por la variante H5N1 en una granja industrial de la localidad de Codlea, cerca de la ciudad de Brasov, y que obligó a retirar del mercado cerca de 220 toneladas de carne y a sacrificar a todos los pollos que hubieran salido de dicha explotación.

    Dejando a un lado el controvertido informe, Tod aseguró que "por supuesto que la Comisión está preocupada por la situación de la gripe aviar en Rumanía", donde indicó que hasta ahora ha llegado a 30 condados en los que se han establecido restricciones para exportar a la UE. "Estamos en contacto con las autoridades rumanas y dispuestos a prestar ayuda si lo consideran necesario", agregó.

    Sin embargo, rehusó hacer "especulaciones" sobre el eventual efecto que este nuevo brote podría tener para la futura adhesión de Rumanía a la UE, después de que la Comisión Europea señalara en su informe sobre la situación de este país que "la agricultura y la seguridad alimentaria" son algunos de los ámbitos en los que aún tienen que producirse progresos.

    Bruselas decidió posponer hasta el próximo mes de octubre el informe de recomendación sobre si Rumanía y Bulgaria cumplen todas las condiciones para ingresar en la UE en la fecha prevista, el 1 de enero de 2007, o por el contrario aplazar las adhesiones un año más, hasta 2008.