Bolsa, mercados y cotizaciones
Beneficio Banco Francia creció un 129% en 2006, hasta 1.246 millones de euros
París, 12 abr (EFECOM).- El Banco de Francia logró un beneficio de 1.246 millones de euros el pasado año, lo que significa un incremento del 129% respecto al de 2005.
El resultado de explotación corriente llegó a 2.221 millones de euros, un 140% más, que se debió en primer lugar al volumen de rentas remuneradas en 20.000 millones de euros, explicó en conferencia de prensa el gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer.
Dos factores pesaron en esa subida del volumen, el mayor (17.000 millones de euros) fue el tirón del 11,2% en la circulación fiduciaria en la zona euro, una parte de la cual revierte en el Banco de Francia en relación con su participación en el Banco Central Europeo (BCE), señaló Noyer.
Por otro lado, dentro del programa de venta de 600 toneladas de oro en cinco años, lanzado en septiembre de 2004, durante 2006 se colocaron en el mercado 105 toneladas a un precio medio de unos 16.000 euros el kilo.
Hasta finales de 2006 la entidad francesa, que al iniciar en septiembre de 2004 el programa de venta de oro para añadir el dinero obtenido a sus reservas de divisas disponía de unas 3.000 toneladas, se había desprendido de 289 toneladas.
El otro elemento clave para la mejora de los resultados del pasado año fue el alza de la remuneración de las inversiones del Banco de Francia, que pasó de una media del 2,64% en 2005 al 3,34% en 2006.
Eso se debió al repunte de los tipos de interés por los principales bancos centrales del mundo, y en particular por el BCE.
Noyer se mostró satisfecho por el impacto positivo en las cuentas del plan de reestructuración llevado a cabo en los tres últimos años, y que se ha traducido en una reducción de la plantilla del 14%, en el cierre de 83 sucursales y la transformación de otras 32.
"Las reformas realizadas dan sus frutos", subrayó el gobernador, que precisó que las cargas de explotación de la entidad se redujeron en un 3,3% el pasado ejercicio (55 millones de euros menos) y que el ahorro esperado en un año completo se sitúa en una horquilla de entre 120 y 140 millones.
Paralelamente, la reestructuración en la actividad de fabricación de billetes ha permitido reducir el costo de producción por cada billete a unos 6 céntimos de euro.
Paralelamente a la reestructuración, el Banco de Francia ha procedido a la venta de gran parte de las sucursales clausuradas, lo que en 2006 le reportó 53 millones de euros, con lo que el total de cesiones realizadas han supuesto 114 millones y la cifra final debería estar en torno a los 150 millones.
Noyer se felicitó de que la tasa de remuneración para cubrir las cargas de la entidad haya pasado del 4,01% en 1998 al 1,2% en 2006, y se mostró confiado en que seguirá bajando este año.
El gobernador admitió que los resultados del Banco de Francia están lejos de los del Bundesbank, pero matizó que las cifras no son comparables, entre otras cosas porque el banco central alemán no tiene que pagar al Estado el impuesto de sociedades, que para el francés supuso el pasado año 807 millones de euros. EFECOM
ac/prb