Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española confirma los avances de la apertura y el Ibex avanza el 0,42 por ciento
A las 09.10 el selectivo español recuperaba 46,20 puntos y se situaba en 11.064 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, avanzaba el 0,38%.
En la agenda económica semanal cabe destacar, en España, la junta de accionistas del BBVA y la reanudación de las negociaciones entre AENA y los controladores aéreos, y, fuera, el boletín mensual del Banco Central Europeo sobre la economía en la zona del euro y la reunión de los bancos centrales del G10 en Basilea.
Además, se conocerá el índice de precios de consumo, las ventas minoristas y la compraventa de viviendas de España, que compartirán protagonismo esta semana con las cifras mensuales de producción industrial y comercio en la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.
Tras lograr la pasada semana ganancias que oscilaron entre el 4% y el 8%, los principales mercados europeos comenzaban con subidas, del 0,47% en Milán, del 0,34% en París, y del 0,30% en Londres.
En España, con la excepción de Criteria y Gas Natural, que sufrían caídas del 0,31% y del 0,14%, la totalidad de los valores del Ibex cotizaban en positivo, con Sabadell como la cotizada más alcista y un repunte del 5,19%.
Mapfre, que celebró el sábado su junta general se colocaba en segunda posición con un avance del 1,94%.
Para los grandes valores del mercado, los avances eran del 1,34% para BBVA, del 0,67% para Santander, del 0,32% para Iberdrola, del 0,17% para Repsol, y del 0,06% para Telefónica.
El euro subió hoy en las primeras horas de negociación en el mercado europeo y se cambiaba a 1,369 dólares, frente a los 1,3606 dólares del viernes por la tarde.