Bolsa, mercados y cotizaciones
El empleo norteamericano impulsa al petróleo a más de 82 dólares el barril
Hacia las 17H00 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril se situaba en 80,02 dólares, ganando 1,48 USD con respecto al cierre de la víspera en el InterContinental Exchange (ICE) de Londres.
A la misma hora, el barril de West Texas Intermediate (WTI, denominación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para el mismo plazo de entrega subía 1,42 dólares y se situaba en 82,07 USD en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
Esperadas con impaciencia por los operadores, las cifras del empleo dieron un fuerte impulso a los precios del petróleo, que cerraban así la semana con unas ganancias de más de 3 dólares en Nueva York respecto de la apertura del lunes y de más de 2 dólares en Londres.
El departamento norteamericano de Trabajo anunció que Estados Unidos perdió 36.000 puestos en febrero y que la tasa de desempleo se mantuvo en 9,7%.
Ello representa un alza de 38,5% de la pérdida de empleos en relación a enero, pero netamente menos que lo estimado por el mercado, que esperaba 67.000 puestos menos, según el consenso entre los analistas.
"El informe muestra que se está produciendo una recuperación sin empleo en Estados Unidos", subrayó el experto Jason Schenker, fundador del gabinete Prestige Economics.
Además de su impacto sobre las previsiones de demanda, las estadísticas tuvieron como efecto debilitar al dólar, lo que reforzaba al petróleo.
El euro volvía a subir el viernes ante el dólar y se cotizaba hacia las 17H00 GMT a 1,3615 USD.
El debilitamiento del billete verde estimula la compra de petróleo, al reforzar el poder adquisitivo de los operadores provistos de otras divisas.