Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La CSI, preocupada por el nuevo intento de asesinato de un sindicalista de la PGFTU en Palestina



    MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

    Por tercera vez en lo que va del año, el secretario general adjunto de la Federación Palestina de Sindicatos (PGFTU), Rasem Al Bayari, ha sido víctima de un intento de asesinato, según recoge el Boletín de la Confederación Sindical Internacional (CSI), que muestra su preocupación por este grave delito y pide a las autoridades que tomen "con urgencia" todas las medidas posibles para que se investigue adecuadamente ese hecho y se juzgue a sus responsables.

    El pasado 6 de abril, Al Bayari se desplazaba con su familia en automóvil por Gaza cuando un grupo de hombres armados y enmascarados abrió fuego contra ellos. Afortunadamente su familia resultó ilesa. Al Bayari fue herido por una bala que le rozó el cuello.

    En una carta enviada a las autoridades, la CSI protesta "enérgicamente" por este atentado contra la vida de Al Bayari y reitera que ya alertó de que otro proyectil, arrojado contra su casa el pasado 29 de enero, había tratado de acabar con su vida.

    Un día después de ese intento, fue localizada una nueva bomba, ubicada también en su casa. Después de estos atentados de enero y para proteger a su familia y su propia integridad física, el dirigente sindical se fue de Gaza por un corto tiempo.

    "Las autoridades palestinas son responsables de la seguridad del sindicalista", señaló en este sentido el secretario general de la CSI, Guy Ryder, que insistió en el hecho de que sigue sin respetarse la libertad y los derechos sindicales de los trabajadores.

    "Hasta el momento, el Gobierno no ha hecho que se respeten esos derechos, como demuestran los reiterados ataques contra la PGFTU y sus dirigentes", señaló. A su juicio, "es imperativo que la Autoridad Palestina tome medidas con urgencia para que no se vuelvan a producir tales ataques".

    La CSI, --fundada el 1 de noviembre de 2006 tras la desaparición de la CIOSL--, representa a 168 millones de trabajadores de 153 países y territorios y cuenta con 304 afiliadas nacionales.