Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Un nuevo estudio consigue reducir la metástasis ósea en pacientes que toman clodronato oral (BONEFOS(R))



    NIZA, Francia, March 27 /PRNewswire/ --

    -- Los datos presentados en la Conferencia Europea Contra el Cáncer de Mama 2006 indican que existe una relación entre la respuesta ósea y la Incidencia de la metástasis ósea

    Según los últimos descubrimientos de un ensayo, el medicamento Bonefos(R) (clodronato oral), mas una terapia adyuvante estándar, aplicada a casos de cáncer de mama primarios, consigue la reducción de los ataques óseos, ofreciendo a su vez una protección contra la metástasis ósea. . Los resultados, presentados durante la 5(a) Conferencia Anual Europea Contra el Cáncer de Mama (EBCC), han demostrado que las mujeres tratadas con la aplicación oral de Bonefos durante dos años, redujeron significativamente sus probabilidades de desarrollar metástasis óseas en los primeros cinco años posteriores al tratamiento quirúrgico.

    La investigación actual ha indicado que los ataques óseos evaluados al año o dos años de que se produjera su diagnosis podría predecir de forma más precisa la incidencia de la metástasis ósea, al mismo tiempo que la hipótesis de "semilla y suelo" (utilizada para determinar la susceptibilidad de los órganos a las metástasis tumorales) podría ser un indicador de que los ataques óseos de la diagnosis servirían para predecir las metástasis de los huesos.

    "Lo que es más prometedor acerca de este estudio es que demuestra la relación existente entre la capacidad del clodronato de inducir a la respuesta (reducción) de los ataques óseos un año después de su diagnosis, además de su efecto de reducir la incidencia de que se produzca la metástasis ósea", afirmó Eugene McCloskey, doctor del Centro Óseo Metabólico de la Universidad de Sheffield.

    Detalles del estudio

    En este estudio doble-ciego llevado a cabo en 1069 mujeres, se administró de forma aleatoria placebo o clodronato oral, consiguiéndose las evaluaciones bioquímicas en un subgrupo de 555 mujeres. A nivel del estudio, la respuesta a los ataques óseos, evaluados según el suero PINP (un importante marcador de los ataques óseos), fue idéntico en los dos grupos de tratamiento, mostrando las mujeres post-menopáusicas unos valores medios superiores frente a las mujeres pre-menopáusicas (37,0 frente a 34,5 microgramos por litro). Durante los dos años de administración de la terapia, las mujeres tratadas con Bonefos experimentaron un descenso en los ataques óseos, con unos valores PINP que descendieron un 26%, mientras que el grupo tratado con placebo experimentó un aumento medio de un 5% (p<0.0001).

    En la medida básica, los valores PINP fueron idénticos en las 49 mujeres que desarrollaron metástasis ósea, y en las 499 mujeres que permanecieron sin metástasis. A pesar de ello, durante el primer año, los valores PINP fueron muy superiores a los de las mujeres que posteriormente desarrollaron metástasis, en comparación con las que no experimentaron metástasis (40 frente a 30 microgramos por litro, respectivamente). Los cambios en los niveles PINP entre la línea base y el primer año se utilizaron para clasificar a los pacientes como respuesta (>20% de descenso en los niveles PINP), sin cambios o progresivos (>20% de aumento en los niveles PINP). Las mujeres que se sometieron a terapias de seguimiento con Bonefos consiguieron una respuesta muy superior (descenso de los ataques óseos) frente a las que se sometieron a un tratamiento basado en placebo (55% frente a un 31%); mientras que el número de mujeres con progresión (aumento de los ataques óseos) fue sustancialmente inferior (23% frente a un 41%).

    Acerca de Bonefos(R) (clodronato)

    El clodronato es un no-aminobifosfonato y un potente inhibidor de la reabsorción ósea osteoclástica-mediatizada. Por esta razón, el clodronato es capaz de inhibir las células cancerígenas que estimulan la actividad osteolítica, ayudando a preservar la estructura ósea. Bonefos(R) ya ha recibido autorización en 69 países para el tratamiento de la osteólisis inducida por los tumores y la hipercalcemia. Gracias a ello, más de 300.000 pacientes se beneficiarán gracias a la comercialización de Bonefos.

    Acerca de la Universidad de Sheffield

    La Universidad de Sheffield es una de las principales y más importantes universidades del Reino Unido, además de ser miembro de Russell Group. Cuenta con unos 24.000 estudiantes procedentes de 118 países. Gracias a su reputación mundial como institución dedicada a la enseñanza e investigación en un amplio abanico de disciplinas, cuenta con socios destacados en diferentes universidades, tanto en Reino Unido como en el extranjero, además de disfrutar del apoyo de muchas compañías del Reino Unido y de otros países.

    [TAB]

    Contacto:

    Doctor Eugene McCloskey

    Unidad Académica de Metabolismo Óseo

    Centro Óseo Metabólico

    Teléfono: +44(0)114-226-6560

    Email: E.V.McCloskey@sheffield.ac.uk

    [FTAB]

    Doctor Eugene McCloskey, Unidad Académica de Metabolismo Óseo, Centro Óseo Metabólico, +44(0)114-226-6560, E.V.McCloskey@sheffield.ac.uk