Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene al alza y el Dow Jones sube el 0,17%



    Nueva York, 4 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia alcista y el Dow Jones subía el 0,17%, con ayuda de algunos datos positivos relacionados con la actividad económica y el desempleo en Estados Unidos.

    Hacia la media sesión ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzaba 17,46 puntos y se situaba en 10.414,22 unidades.

    El selectivo S&P 500 se apreciaba un 0,07% (0,81 puntos), a 1.119,60 unidades y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganaba un 0,04% (0,94 puntos) y llegaba a 2.281,61 enteros.

    El mercado bursátil neoyorquino conservaba de momento la senda alcista con que había iniciado la jornada, después de conocerse que la pasada semana se registraron 29.000 solicitudes nuevas de subsidios por desempleo menos que en la anterior, en línea con lo que se preveía.

    Otros datos que se difundieron este jueves mostraron un alza del 1,7% en los pedidos a las fábricas de EE.UU. en enero, después de aumentar el 1,5% el mes previo, y un incremento del 6,9% en la productividad de los trabajadores en el último trimestre de 2009, lo que resultó un alza mayor de lo que se preveía.

    Las ventas pendientes de casas, aquellas en que se ha firmado un contrato pero no se ha completado aún la transacción, bajaron sin embargo un 7,6% en enero, debido en parte a las condiciones meteorológicas adversas, según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.

    El departamento de Trabajo dará a conocer el viernes el panorama que presentaba el mercado laboral en EE.UU. a finales de febrero, y se prevé un alza de una décima en la tasa de desempleo, que se situaría en el 9,8%.

    Los sectores financiero (0,26%) y de empresas de servicios (0,12%) eran los únicos que se situaban en territorio positivo, en tanto que los de energía (-0,88%) y de materias primas (-0,62%), registraban los descensos más destacables, entre otros.

    Las acciones de Disney se revalorizaban el 2,4%, después de que Bank of America mejorara la recomendación sobre sus acciones, y también tenían una sesión favorable American Express (1,72%), Boeing (1,46%), Coca-Cola (1,06%) y JPMorgan Chase (1,08%), entre un grupo mayoritario de empresas incluidas en el Dow que se negociaban al alza.

    Una decena de compañías en ese índice se situaban en cambio en territorio negativo y la tecnológica Intel (-1,07%) encabezaba ese grupo, al tiempo que Caterpillar bajaba el 0,75%, Merck perdía el 0,67%, IBM cedía un 0,54% y Pfizer de depreciaba el 0,46%, entre otras.

    El barril de crudo de Texas para entrega en abril se depreciaba 43 centavos en el mercado neoyorquino del petróleo y se negociaba a 80,44 dólares.

    El dólar se fortalecía ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3579 dólares, frente a 1,3696 dólares el día anterior y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,6%.