Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene en rojo por temor al crudo y al futuro económico



    Nueva York, 11 abr (EFECOM).- El temor a un nuevo encarecimiento del crudo y las incertidumbres sobre el futuro económico de Estados Unidos sumió en un cierto pesimismo a los inversores de la bolsa de Wall Street, que a mediodía registraba pérdidas.

    Tras tres horas de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 66,15 puntos, un 0,53 por ciento, hasta las 12.507,70 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora un descenso de 13,51 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 2.464,10 unidades.

    En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 6,38 puntos, un 0,44 por ciento, hasta las 1.442,01 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 35,36 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 9.433,34 unidades.

    Los inversores permanecieron hoy pendientes de dos factores de influencia, especialmente los últimos datos de reservas de combustibles en Estados Unidos, que fueron peores de lo esperado, lo que previsiblemente provocará un nuevo encarecimiento del crudo.

    No obstante, a esta hora los contratos de futuros del petróleo tipo Texas registraban una leve subida de 16 centavos, hasta los 62,05 dólares.

    Otro factor relevante en la sesión es el discurso que hoy tiene previsto pronunciar el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, así como el contenido de las actas de la ultima reunión de este organismo, que se conocerá durante la sesión.

    Con estas incógnitas, el mercado no ha podido contagiarse de elementos positivos, como la subida de Alcoa, que el martes presentó unos resultados mejores de lo esperado, y que hoy se anotaba un ascenso del 1,13 por ciento al mediodía.

    Tampoco ha podido celebrar el plan de reestructuración que anunció hoy Citigroup, y que incluye el despido de unos 17.000 trabajadores, el 5 por ciento de su plantilla, iniciativa que le permitirá ahorrar miles de millones de dólares.

    A esta hora, las acciones del banco retrocedían un 1,81 por ciento hasta los 51,45 dólares.

    El mercado tradicional NYSE movía un total de 1.531 millones de acciones, frente a los 1.069 millones del Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.186 subían, 1.930 bajaban y 152 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,71 por ciento. EFECOM

    pgp/lgo