Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un alza del 0,68 por ciento la primera sesión de marzo



    Nueva York, 1 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una tendencia alcista la primera sesión de marzo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,68% en una jornada marcada por la venta del brazo asiático de la aseguradora American International Group (AIG) a la británica Prudential.

    Al cumplirse la primera media hora de negociaciones el Dow Jones de Industriales, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, experimentaba un avance del 70,21 puntos y se situaba en 10.395,47 unidades.

    El selectivo S&P 500 también arrancó con una tendencia al alza y avanzaba un 0,8% (8,79 puntos) para llegar a 1.113,28 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas tecnológicas y de internet, subía un 1,10% (24,57 puntos) y se situaba en 2.262,83 enteros.

    Tras acumular un avance del 2,56% en febrero, Wall Street veía cómo la primera sesión de marzo arrancaba en positivo y cómo se imponía en su parqué el ánimo comprador después de que AIG confirmara este lunes un acuerdo definitivo con Prudential para venderle su negocio asiático.

    La operación, su mayor venta desde que las autoridades estadounidenses acudieran en su ayuda con un multimillonario rescate en 2008 para evitar su colapso, ayudará a la compañía a completar su reestructuración y a acelerar su devolución del dinero público entrega por Washington, que ahora posee un 80% de la compañía.

    Prudential se hará así con el control de AIA, como se denomina la filial asiática de AIG, tras pagar 35.500 millones de dólares, una noticia que hacía que las acciones de la aseguradora estadounidense se revalorizaran un 8,35% en la Bolsa de Nueva York, donde se cambiaban a 26,84 dólares cada una.

    Los inversores de Wall Street, que están a la espera de conocer datos macroeconómicos, también se mostraron esperanzados ante un el posible anuncio de ayuda a Grecia por parte de los países de la Unión Europea para que pueda superar la grave crisis económica en la que está sumido y que pone en peligro la estabilidad de la zona euro.

    Entre los valores del Dow Jones, las empresas que más subían eran el grupo United Technologies (1,18%) y las farmacéuticas Merck y Pfizer, que ascendían el 1,17% y el 1,14% respectivamente, mientras que también destacaban las revalorizaciones de los valores de la tecnológica HP (1,14%) y la aseguradora Travelers (1,03%).

    En el extremo de las pérdidas se situaban el banco JPMorgan Chase (-0,95%), la cadena de supermercados Wal-Mart (-0,61%), la firma financiera American Express (-0,45%), el fabricante de aluminio Alcoa (-0,38%) y la química0 DuPont (-0,21%), entre otros.

    En otros mercados la deuda pública bajaba y la rentabilidad de los bonos a diez años se quedaba en el 3,62%, al tiempo que el dólar subía frente al euro y el crudo avanzaba y se negociaba a 80,08 dólares.