Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- El sector del transporte emite un 10% de emisiones de CO2 menos que el energético, según un estudio
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El sector del transporte, en el que se incluye automóviles, vehículos industriales, trenes, barcos y aviones, genera el 14% de las emisiones de dióxido de carbono sobre la atmósfera, lo que supone una cifra un 10% inferior a las emisiones del sector energético y una similar a las de la industria y de la agricultura, según un estudio realizado por el Gobierno británico recogido por la revista de la editorial Luike 'Car/Tecno'.
La publicación explica que el informe realizado por el economista Nicholas Stern a petición del Gobierno británico concluye que el sector de la automoción no es el que más influye sobre el efecto del cambio climático, ya que el sector energético emite más dióxido de carbono que éste, hasta un 24%.
Así, el sector del transporte genera un 14% de las 42 gigatoneladas de CO2 que se emiten sobre la atmósfera cada año, mientras que las centrales energéticas generan cerca de un cuarto de esta cifra de gases contaminantes.
Este estudio contempla que el sector del automóvil, desde hace más de una década, "realiza un gran esfuerzo para desarrollar nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones perjudiciales".
Por otro lado, el informe critica "los escasos cambios" que han realizado las diferentes industrias en los últimos años para reducir su impacto sobre el medio ambiente. Y también incide en que el 50% de los firmantes del Protocolo de Kioto "no lo ejecuta".
Ante esta situación, la revista 'Car/Tecno' propone fomentar el uso del bioetanol, como un biocombustible que reduce hasta un 90% las emisiones de dióxido de carbono y recuerda que su uso está subvencionado, lo que le permite costar un 40% menos que la gasolina.