Bolsa, mercados y cotizaciones
Sindicatos negociarán prejubilaciones para reducir impacto cierre
Barcelona, 20 may (EFECOM).- Los sindicatos UGT y CCOO tratarán de negociar algunas prejubilaciones con la dirección de Braun en España para evitar las medidas traumáticas derivadas del cierre de la planta de Esplugues de Llobregat (Barcelona), que emplea a 690 personas fijas y de forma eventual a otras ochenta.
La dirección de Braun, compañía de pequeños electrodomésticos, comunicó ayer al comité de empresa y a los sindicatos el cierre a finales de 2008 de la única factoría del grupo en España y el traslado de la producción a China o a un país del este de Europa.
Los sindicatos UGT y CCOO, mayoritarios en la planta de Esplugues, empezarán a definir el lunes su estrategia negociadora, con vistas a la primera reunión con la dirección de Braun en España, que tendrá lugar el martes, según ha informado a Efe Antonia Lozano, miembro de la sección sindical de CCOO en Braun.
Representantes del departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat se reunirán el próximo miércoles con directivos de la planta de Braun en Esplugues de Llobregat (Barcelona) para conocer los motivos del cierre de esta fábrica, que produce sobre todo planchas de vapor y batidoras.
Los sindicatos ya han subrayado que no hay causas productivas, económicas ni logísticas que justifiquen el cierre de la fábrica, propiedad de la multinacional estadounidense Gillette que, a su vez, forma parte de la también estadounidense Procter & Gamble.
La plantilla fija de Braun en Esplugues, muy especializada en la producción de pequeños electrodomésticos, está formada en su mayoría por mujeres.
Braun pretende reducir costes y mejorar su productividad con la deslocalización de la producción. EFECOM
mf/prb